¡Conoce las mejores laptops básicas para uso diario!
Las mejores laptops básicas de excelente desempeño, según PROFECO
En la actualidad, las computadoras portátiles o laptops se han convertido en herramientas indispensables para el estudio y el trabajo. Estos dispositivos permiten realizar una amplia gama de actividades, desde elaborar documentos hasta ejecutar videoconferencias. Sin embargo, elegir la laptop adecuada puede ser una tarea abrumadora, ya que existen innumerables modelos y marcas en el mercado.
PROFECO orienta la elección de laptops económicas
Para ayudar a los consumidores a realizar compras informadas, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) ha realizado un estudio exhaustivo de las laptops económicas disponibles en México. El objetivo de este estudio es orientar a los usuarios y permitirles elegir dispositivos que se ajusten a sus necesidades y presupuesto.
Según PROFECO, las mejores laptops básicas en México en 2021 y vigentes en 2024 son:
Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO)
Laptops básicas mejor valoradas por PROFECO
- Lenovo IdeaPad 3 14ITL6
- HP 14-dq2051wm
- Acer Aspire 3 A315-56-325Q
Características de las laptops recomendadas
Las laptops recomendadas por PROFECO se caracterizan por ofrecer un buen rendimiento para tareas básicas como investigación en internet, navegación web y visualización de contenido. Estas laptops cuentan con procesadores Intel Celeron N4020, memoria RAM de 4 GB y almacenamiento en disco duro (HDD) o unidad de estado sólido (SSD) de capacidades variables.
Especificaciones técnicas de las laptops
Laptop | Procesador | Memoria RAM | Almacenamiento | Pantalla | Peso |
---|---|---|---|---|---|
Lenovo IdeaPad 3 14ITL6 | Intel Celeron N4020 | 4 GB | 128 GB SSD | 14 pulgadas HD | 1,4 kg |
HP 14-dq2051wm | Intel Celeron N4020 | 4 GB | 500 GB HDD | 14 pulgadas HD | 1,7 kg |
Acer Aspire 3 A315-56-325Q | Intel Celeron N4020 | 4 GB | 256 GB SSD | 15 pulgadas Full HD | 2,2 kg |
Consejos para elegir la laptop ideal
Antes de comprar una laptop, es importante considerar las siguientes preguntas:
- ¿Para qué usaré la laptop?
- ¿Cuánto estoy dispuesto a gastar?
- ¿Qué características son importantes para mí (por ejemplo, tamaño de pantalla, peso, duración de la batería)?
Además de las especificaciones técnicas, también es recomendable leer reseñas de otros usuarios, comparar precios en diferentes tiendas, asegurarse de que la laptop tenga garantía y probarla antes de comprarla, si es posible.
Recomendaciones adicionales
- Considera la capacidad del disco duro o SSD, ya que esto determinará la cantidad de archivos que puedes almacenar.
- La tarjeta gráfica es importante para tareas que requieren un procesamiento gráfico, como juegos y edición de videos.
- La duración de la batería es crucial si planeas usar la laptop mientras viajas.
- El tipo de pantalla (HD, Full HD) influye en la calidad de la imagen.
- La conectividad (puertos, Wi-Fi, Bluetooth) es importante para conectar periféricos y dispositivos externos.
- El software preinstalado puede variar, así que verifica las inclusiones y asegúrate de que cumplan con tus necesidades.
- La memoria RAM afecta el rendimiento general de la laptop.
Siguiendo estos consejos, podrás elegir la laptop básica que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.
Artículos relacionados