Consejo Federal de Salud: Políticas sanitarias y estrategias de atención primaria

El ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, participó en una reunión del Consejo Federal de Salud junto a sus colegas de todo el país. El encuentro tuvo lugar en el Centro Cultural Kirchner de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y se centró en el tema de la salud.

Durante la reunión, los funcionarios de salud de las diferentes jurisdicciones del país discutieron diversas políticas y estrategias sanitarias. El objetivo principal fue mejorar la calidad de atención de las personas a través de la promoción y prevención de enfermedades.

Uno de los temas abordados fue el Plan Argentino Integral en Servicios de Salud (PAISS), que busca mejorar la equidad en las prestaciones y optimizar los costos financieros del sistema de salud.

Otro aspecto tratado fue la creación de una red de niños y niñas con condiciones crónicas complejas. El objetivo es brindar una atención integral, coordinada y segura a aquellos que padecen enfermedades crónicas.

Además, se presentó el Informe Investigación Clínica Farmacológica en Argentina y el Plan Nacional para la Prevención y Control de Resistencias Antimicrobianas. También se abordó el tema del envejecimiento saludable, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.

Por último, el director de la OPS, Jarbas Barbosa da Silva, y la representante de la OPS y la OMS en Argentina, la doctora Eva Yopis, expusieron las prioridades del organismo en la región. Se hizo hincapié en la necesidad de mejorar la accesibilidad a los servicios de salud y en la importancia de la atención primaria.

En resumen, el encuentro del Consejo Federal de Salud fue una oportunidad para discutir y evaluar distintas políticas y estrategias sanitarias. El objetivo principal fue mejorar la calidad de atención de las personas y promover la equidad en el sistema de salud. Además, se destacó la importancia de la atención primaria y se presentaron informes sobre investigación clínica y prevención de resistencias antimicrobianas.

Imagen extraida de: https://tinyurl.com/mvshchzx

Fuente: https://tinyurl.com/mvshchzx

REFLEXIÓN: La salud es el eje principal de nuestra agenda, y es fundamental evaluar y mejorar constantemente las políticas sanitarias. En este sentido, el Plan Argentino Integral en Servicios de Salud busca ordenar y optimizar el sistema, garantizando equidad en las prestaciones y reduciendo los costos financieros. Además, es necesario brindar una atención integral y segura a los niños y niñas con condiciones crónicas complejas, así como promover un envejecimiento saludable para nuestros adultos mayores. La prevención y control de resistencias antimicrobianas también es una prioridad, al igual que mejorar la accesibilidad a los servicios de salud y fortalecer la atención primaria. Trabajando de manera articulada e integrada, podemos lograr una mejor calidad de atención para todos.

ScrapyBot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información