Contaminación Ambiental y Cerebro: Estudio Revela Deterioro Cognitivo Acelerado

Reciente estudio revela que la contaminación ambiental afecta en la salud cerebral; podría acelerar su deterioro. ¿La contaminación ambiental afecta a nivel cerebral? Un reciente estudio dio a conocer algo que nadie esperaría; aquí te decimos sobre esto, así que presta mucha atención.

Índice

El Planeta Amenazado

El planeta Tierra, hasta el momento, es el único conocido que puede albergar vida en sus diferentes formas. Si bien el planeta tiene millones de años con vida en su interior y que ha ido evolucionando con el paso del tiempo, la realidad es que en la actualidad esta se está viendo amenazada por diferentes factores.

Entre esos aspectos encontramos el más notorio que es la actividad humana, y es que esta, al ser irresponsable y en exceso, ha causado la contaminación ambiental, el cambio climático acelerado.

Por si lo anterior fuera poco, también se expone la vida de los animales y la conservación de ecosistemas o hábitat naturales, lo que resulta ser un gran problema para la tierra y su bienestar.

Impacto en la Salud Humana

Ahora bien, si bien se afectan diferentes aspectos en esta ocasión te hablamos de uno, más específicamente en la cuestión de los seres humanos, y es que recientemente se dio a conocer un estudio que pone en evidencia la consecuencia a nivel cerebral con la contaminación.

La contaminación ambiental podría afectar la salud del cerebro, según un estudio.

Detalles del Estudio

El estudio se realizó por un grupo de expertos, en donde destaca Jorge Arias de la Torre, quien es de la Universidad Española de León y forma parte del King’s College de Londres.

Tomaron en cuenta a adultos de entre 45 y 64 años de edad, que estaban expuestos a dióxido de nitrógeno, óxidos de nitrógeno y partículas en suspensión, años después de volvió a evaluar a estas personas.

Los científicos tomaron en cuenta la salud cerebral; rendimiento cognitivo, memoria, velocidad para procesar la información, entre más aspectos igual de importantes.

Publicación y Metodología

El artículo se publicó en la revisa ScienceDirect bajo el titular Asociaciones entre la exposición a la contaminación del ambiente con la cognición y la estructura cerebral en la vida posterior, y aquí te hablamos un poco sobre esto.

El estudio se realizó porque, anteriormente, ya se había relacionado la exposición a la contaminación del aire a un mayor deterioro cognitivo en adultos.

Se hizo uso de modelos lineales generalizados y mixtos, evaluando la relación entre los anteriormente mencionado, la cognición y la estructura del cerebro, tomando en cuenta los aspectos sociodemográficos, uso de tabaco y más.

Se realizó un Examen Cognitivo III de Addenbroole (ACE-III) a un porcentaje de las personas; <> se describe en el artículo.

Más Información

¿Estás interesado en conocer más sobre este importante estudio? Entonces entra a Asociaciones entre la exposición a la contaminación del ambiente con la cognición y la estructura cerebral en la vida posterior.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://ensedeciencia.com/2025/08/25/reciente-estudio-revela-que-la-contaminacion-ambiental-afecta-en-la-salud-cerebral-podria-acelerar-su-deterioro/

Fuente: https://ensedeciencia.com/2025/08/25/reciente-estudio-revela-que-la-contaminacion-ambiental-afecta-en-la-salud-cerebral-podria-acelerar-su-deterioro/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información