Conversatorio sobre Innovación y Desarrollo Cooperativo en Arroyito
**CESPAL y Coopmorteros organizan el 2º Conversatorio en el Salón de Bomberos de Arroyito**
Conversaciones sobre el futuro de las cooperativas y mutuales
El evento, organizado por la Confederación Empresarial San Luis (CESPAL) y la Cooperativa Mutual de Provisión de Servicios Públicos, Vivienda y Crédito de Arroyito Ltda. (Coopmorteros), reunirá a expertos y líderes del sector para debatir sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan las cooperativas y mutuales en un mundo en constante cambio.
Temas centrales del conversatorio
Gobernanza y participación de la comunidad en las cooperativas y mutuales
Los expertos abordarán la importancia de fomentar la participación activa de la comunidad en las cooperativas y mutuales, destacando cómo estas organizaciones pueden ser agentes clave en la construcción de sociedades más justas y sostenibles.
Innovación y tecnología en el sector cooperativo y mutual
Las ponencias se centrarán en el papel de la innovación y la tecnología en el sector cooperativo y mutual, analizando cómo estas herramientas pueden impulsar el crecimiento empresarial y mejorar la prestación de servicios.
Sostenibilidad y responsabilidad social en las cooperativas y mutuales
Los debates examinarán el compromiso de las cooperativas y mutuales con la sostenibilidad y la responsabilidad social, explorando las estrategias y prácticas que están implementando para reducir su huella ambiental y promover el desarrollo social y económico.
Perspectivas económicas para el sector cooperativo y mutual
Los expertos analizarán las tendencias y perspectivas económicas que afectan al sector cooperativo y mutual, brindando información sobre el entorno empresarial y las oportunidades de crecimiento para estas organizaciones.
Ponentes destacados
- **Federación de Cooperativas de Electricidad y Servicios Públicos de Córdoba (Fecescor):** Expondrá sobre el impacto de las energías renovables en el sector cooperativo.
- **Federación Argentina de Mutuales de Electricidad (Face):** Presentará el rol de las mutuales en el desarrollo de comunidades sustentables.
- **Confederación Argentina de Mutualidades (CAM Argentina):** Abordará la importancia de la educación financiera en las mutuales.
- **Kineticcorp:** Compartirá su visión sobre la transformación digital y la ciberseguridad en el sector cooperativo y mutual.
- **Telefónica:** Analizará el papel de las telecomunicaciones en el desarrollo de las economías regionales.
- **Bancor:** Presentará las oportunidades de financiamiento para cooperativas y mutuales.
- **Cooperativa Ganadera de Freyre:** Compartirá experiencias sobre la gestión de empresas cooperativas y su impacto en el desarrollo económico local.
- **Grupo Arcor:** Explicará la importancia de la responsabilidad social y la sostenibilidad en el sector empresarial.
- **CESPAL:** Presentará un panorama sobre la situación actual y las perspectivas de futuro del sector cooperativo y mutual en San Luis.
- **Mutual Tiro Federal de Morteros:** Compartirá su experiencia en ciberseguridad y gestión de riesgos en el sector cooperativo y mutual.
- **Coop Morteros:** Abordará la importancia de la gestión eficiente y la innovación en el sector cooperativo.
- **Colsecor:** Presentará las tendencias y desafíos en el sector cooperativo de servicios públicos.
- **Mutual AMA Arroyito:** Compartirá su experiencia en la prestación de servicios de salud y su compromiso con la comunidad.
- **Proocoop srl:** Explicará cómo utilizar la información para tomar decisiones estratégicas en el sector cooperativo y mutual.
- **Dulcor:** Analizará el impacto de la macroeconomía en el sector cooperativo y mutual.
- **Blockchain:** Presentará el potencial y las aplicaciones de la tecnología blockchain en el sector cooperativo y mutual.
Objetivo del conversatorio
El objetivo del conversatorio es proporcionar un espacio de diálogo y reflexión sobre los retos y oportunidades que enfrentan las cooperativas y mutuales en el siglo XXI, fomentando el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre los asistentes.
Información adicional
El conversatorio se llevará a cabo de manera presencial y virtual. Las inscripciones se pueden realizar a través del sitio web de CESPAL o Coopmorteros.
Artículos relacionados