Cooperación Educativa Sur-Sur: Docentes de Argentina en la Universidad Panafricana

La Universidad Nacional de Quilmes se embarca en un proyecto educativo en África, marcando un hito en la cooperación Sur-Sur.

Índice

Fomentando el intercambio de conocimientos

Dos docentes de la Universidad Nacional de Quilmes, Fernando Alvira y Luis Blacha, participaron en un proyecto educativo en África, dictando cursos de posgrado en distintas sedes de la Universidad Panafricana (PAU).

Este proyecto de cooperación académica Sur-Sur entre Argentina y la Unión Africana tiene como objetivo compartir conocimientos y experiencias sobre desafíos comunes, sentando las bases para un desarrollo sostenible.

Fortaleciendo las relaciones bilaterales

La colaboración entre la Universidad Nacional de Quilmes y la PAU no solo fomenta la transferencia de conocimientos, sino que también fortalece los lazos culturales y étnicos entre Argentina y África.

Este vínculo permite a ambas regiones abordar problemáticas compartidas desde una perspectiva Sur-Sur, promoviendo el desarrollo sostenible y el progreso mutuo.

Un enfoque innovador para la educación

El curso doctoral dictado por Fernando Alvira y Luis Blacha se basó en una perspectiva Sur-Sur, brindando a los estudiantes africanos una nueva perspectiva sobre los desafíos de la energía y la agricultura.

Este enfoque innovador permitió a los estudiantes aplicar las herramientas y conocimientos existentes en un contexto diferente, fomentando el pensamiento crítico y la resolución de problemas.

Una experiencia transformadora

Tanto los docentes como los estudiantes encontraron que la experiencia fue mutuamente enriquecedora.

Fue una vivencia única y la mejor experiencia de mi carrera docente. Fernando Alvira, docente de la Universidad Nacional de Quilmes

Los estudiantes expresaron su interés en continuar sus estudios en Argentina, destacando el valor de las perspectivas y conocimientos compartidos por los docentes.

Un paso adelante en la cooperación Sur-Sur

La participación de la Universidad Nacional de Quilmes en este proyecto educativo en África es un testimonio del papel fundamental de la cooperación Sur-Sur en el abordaje de desafíos globales.

Este vínculo fortalece la posición de Argentina como un actor clave en el escenario internacional, promoviendo el intercambio de conocimientos y el desarrollo sostenible en todo el mundo.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://elrompehielos.com.ar/docentes-de-la-universidad-nacional-de-quilmes-participaron-en-un-proyecto-educativo-en-africa

Fuente: https://elrompehielos.com.ar/docentes-de-la-universidad-nacional-de-quilmes-participaron-en-un-proyecto-educativo-en-africa

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información