Coordinación entre Producción y Prefectura Naval para control de buques en espacios marítimos

Durante la visita, el Prefecto Mayor de Zona Mar Argentino Sur, Néstor Kiferling, presentó el Sistema de Monitoreo de Barcos con el que trabajan y explicó su funcionamiento. También realizó un análisis exhaustivo de las actividades en el mar y explicó el Protocolo de Actuación ante la detección de buques pesqueros extranjeros en infección. Además, señalizó los buques activos, su ubicación e información actualizada, y aclaró el marco jurídico que los rige.

Desde la Secretaría de Pesca y Acuicultura, se trabaja intensamente para activar la pesca en Santa Cruz y, con el apoyo de la Prefectura Naval, se lleva a cabo el seguimiento de cada barco operativo dentro de nuestros límites. Estas mesas de trabajo interinstitucionales demuestran la decisión política de prevenir y desalentar la pesca INDNR.

Durante la visita, el Prefecto Mayor también mostró el funcionamiento del Sistema de Vigilancia Electrónica del Mar Argentino a través del Sistema Guardacostas. Este sistema garantiza la detención, identificación y seguimiento de buques infractores. De esta manera, el Gobierno Provincial fortalece sus relaciones institucionales con la Prefectura Naval Argentina, que se suma al trabajo mancomunado al poner a disposición sus herramientas y conocimientos.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/produccion/item/29479-produccion-y-prefectura-naval-argentina-articulan-acciones-para-el-control-de-buques-operativos-en-espacios-maritimos

Fuente: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/produccion/item/29479-produccion-y-prefectura-naval-argentina-articulan-acciones-para-el-control-de-buques-operativos-en-espacios-maritimos

Durante la visita, el Prefecto Mayor de Zona Mar Argentino Sur, Néstor Kiferling, presentó el Sistema de Monitoreo de Barcos con el que trabajan y explicó su funcionamiento. También realizó un análisis exhaustivo de las actividades en el mar y explicó el Protocolo de Actuación ante la detección de buques pesqueros extranjeros en infección. Además, señalizó los buques activos, su ubicación e información actualizada, y aclaró el marco jurídico que los rige.

Desde la Secretaría de Pesca y Acuicultura, se trabaja intensamente para activar la pesca en Santa Cruz y, con el apoyo de la Prefectura Naval, se lleva a cabo el seguimiento de cada barco operativo dentro de nuestros límites. Estas mesas de trabajo interinstitucionales demuestran la decisión política de prevenir y desalentar la pesca INDNR.

Durante la visita, el Prefecto Mayor también mostró el funcionamiento del Sistema de Vigilancia Electrónica del Mar Argentino a través del Sistema Guardacostas. Este sistema garantiza la detención, identificación y seguimiento de buques infractores. De esta manera, el Gobierno Provincial fortalece sus relaciones institucionales con la Prefectura Naval Argentina, que se suma al trabajo mancomunado al poner a disposición sus herramientas y conocimientos.

ScrapyBot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información