Copa Argentina Sub12: Comienza la Acción con Equipos Santacruceños y Expectativas en Chapadmalal
Se juega la Copa Argentina Sub12 con presencia de equipos santacruceños. Empieza uno de los torneos nacionales más importantes, al menos en lo que a categoría de base se refiere. Se trata de la Copa Argentina. Las primeras en salir a la cancha esta temporada son las chicas, también los chicos, ambos de la categoría Sub12.
Expectativas y Participación
Enorme es la expectativa que hay alrededor de esta competencia que ya arranca ganando, al menos desde la organización y gracias a haber establecido un nuevo récord durante las inscripciones. Veinticinco equipos van a estar jugando en la rama femenina, mientras que nueve lo harán en la masculina.
Conformación de las Zonas
Para esta primera parte del campeonato, los equipos fueron divididos en zonas. Cinco en el caso de las mujeres y una sola en el de los hombres. Sorteo mediante, las zonas quedaron conformadas de la siguiente manera:
Femenino
- Zona A: Progresista (Chaco), Vélez (CABA), Patronato (Paraná), Club Bell (Córdoba), Def. de Villa Ramallo (Buenos Aires)
- Zona B: Olimpo (Bahía Blanca), Bomberos Voluntarios, Escuela Municipal (San Julián), San Isidro (Córdoba), San Martín (Buenos Aires)
- Zona C: San Lorenzo (CABA), San Martín (Chaco), Unión (La Pampa), Gimnasia y Esgrima (Pergamino), Unión Oncativo (Córdoba)
- Zona D: Banco Provincia (Santa Fe), Poeta Lugones (Córdoba), Italiana Charata (Chaca), Escuela Municipal (Gobernador Gregores), Riberas (Paraná)
- Zona E: Almafuerte (Córdoba), Estudiantes (Olavarría), Pescadores (Entre Ríos), CASA Padua (Buenos Aires), Rivadavia (Córdoba)
Masculino
- Zona Única: Bomberos Vóley (Santa Fe), Escuela Yarará A (Misiones), Club Ciudad de Buenos Aires (CABA), Racing (La Pampa), Defensores de Banfield (Buenos Aires), Paracao (Paraná), Escuela Yarará B (Misiones), Escuela Municipal (San Julián), Defensores del Norte (Catamarca)
Desarrollo del Campeonato
La acción comenzará en un rato nada más. En esta primera etapa, los equipos se enfrentarán todos contra todos a una ronda. En el Femenino, los tres primeros de cada zona y el mejor cuarto de todos los grupos jugarán por el título. El resto también seguirá con acción, buscando un lugar en la parte baja de la tabla general.
En el Masculino, los dos primeros clasificarán directo a semifinales. Los ubicados entre el puesto tres y el seis, inclusive, irán a un repechaje. De este reducido saldrán los otros dos semifinalistas.
Primera Jornada de Encuentros
Muchos son los encuentros que se van a disputar hoy. Estos se llevarán a cabo en las distintas canchas del complejo deportivo de Chapadmalal. Los enfrentamientos previstos para esta primera jornada son:
Femenino: Progresista vs. Def. V. Ramallo, Patronato vs. Club Bell, Olimpo vs. San Martín BA, EM San Julián vs. San Isidro, San Lorenzo vs. Unión, Unión LP vs. GyE Pergamino, Banco Provincia vs. Riberas, Italiana vs. EM G. Gregores, Almafuerte vs. Rivadavia, Pescadores vs. Casa Padua, Vélez vs. Defensores V. Ramallo, Progresista vs. Club Bell, Bomberos Voluntarios vs. San Martín BA, Olimpo vs. San Isidro, San Martin CH vs. Unión O, San Lorenzo vs. GyE Pergamino, Poeta Lugones vs. Riberas, Banco Provincia vs. EM G. Gregores, Estudiantes vs. Rivadavia, Almafuerte vs. Casa Padua.
Masculino: Esc. Yarará A vs. Defensores del Norte, EM San Julián vs. Club Ciudad BA, Yarará B vs. Racing, Paracao vs. Defensores de Banfield, Bomberos Vóley vs. EM San Julián, Yarará A vs. Yarara B, Paracao vs. Club Ciudad BA, Defensores de Banfield vs. Racing, Yarará B vs. Defensores del Norte, Paracao vs. Bomberos Vóley, Defensores de Banfield vs. Yarará A, Racing vs. Club Ciudad BA.
Organización y Campeones Vigentes
Vale la pena recordar que este torneo es organizado y fiscalizado por la Federación Argentina de Vóley (FeVA). Los últimos en ganar este certamen fueron Huracán de Las Breñas, en el Femenino, y Defensores de Banfield, en el Masculino. El Globo no será de la partida esta vez, sí el Albiverde, que irá por el Bi.


Artículos relacionados