Coqueluche en Ushuaia: Nación y Provincia Unidos para Contener el Brote y Proteger a la Población

Ante el brote de coqueluche que afecta a la ciudad de Ushuaia, el Ministerio de Salud de la Nación acompaña a los equipos técnicos de la jurisdicción en el seguimiento de la estrategia de bloqueo, el monitoreo de la situación epidemiológica y la provisión de insumos para profilaxis. La estrategia nacional busca reforzar el trabajo realizado por la provincia para facilitar la detección oportuna, limitar la propagación de la enfermedad y proteger a la población afectada.

Índice

Situación Epidemiológica Actual

Hasta la semana epidemiológica 40, se registraron 58 casos confirmados de 135 sospechosos y más de 700 contactos estrechos en la capital fueguina. El último caso notificado tiene fecha de inicio de síntomas el 3 de octubre y, por el momento, se lograron identificar tres cadenas de transmisión.

La mayoría de los casos se concentra en adultos, seguidos por niños de 5 a 9 años y, en menor medida, en los grupos de 15 a 19 y de 2 a 4 años.

Estrategia de Respuesta y Contención

Como parte de la estrategia de respuesta rápida y focalizada, los equipos técnicos nacionales acompañan a las áreas de epidemiología, laboratorio y atención primaria de la provincia en el rastreo de contactos estrechos, la administración de profilaxis post-exposición (PPE) y la asistencia directa a las personas con síntomas con el objetivo de limitar la propagación de la enfermedad en la comunidad.

En este marco, se trabajó también en una nueva definición de caso y la cartera sanitaria nacional envió 500 tratamientos de azitromicina suspensión (200 mg/5 ml), destinados al abordaje terapéutico y preventivo de los casos y contactos estrechos.

Intensificación de la Vacunación

Paralelamente, se intensificó la vacunación en los grupos priorizados. El Ministerio de Salud de la Nación distribuyó 300 dosis de vacuna séxtuple para implementar un esquema acelerado de inmunización en recién nacidos que permita que los bebés cuenten con las tres dosis iniciales a los tres meses y medio y se apliquen dos refuerzos a los 6 meses y a los 5 años.

Para su puesta en práctica, los equipos de neonatología trabajan en la sensibilización de las familias durante los controles de salud y los equipos locales realizan seguimiento telefónico para promover la vacunación oportuna.

Teniendo en cuenta que las cadenas de transmisión se originaron en establecimientos educativos, se decidió reforzar la vacunación en los docentes de nivel inicial, indicando una dosis de refuerzo a quienes no la hayan recibido en los últimos 10 años. Con el mismo criterio, se ha comenzado a vacunar también al personal de salud con refuerzo a los 10 años o a los 5 en los profesionales que atienden a menores de 12 meses).

Esta estrategia continúa en curso y constituye uno de los componentes más consolidados de la estrategia.

Información sobre la Coqueluche

Es importante recordar que la coqueluche, también llamada tos convulsa o tos ferina, es una enfermedad respiratoria aguda prevenible por vacunación, que puede afectar a toda la población, pero que presenta mayores tasas de morbilidad y mortalidad en lactantes y niños pequeños.

Si bien, los adolescentes y adultos jóvenes suelen presentar formas leves de la enfermedad, representan una fuente importante de transmisión hacia los menores. El esquema de vacunación comprende la aplicación de una dosis a los 2, 4 y 6 meses más un refuerzo a entre los 15 y 18 meses.

Trabajo Articulado y Acompañamiento Continuo

El trabajo articulado entre Nación y la provincia ha fortalecido la vigilancia epidemiológica, ampliando el alcance de las estrategias de bloqueo y garantizando la disponibilidad de insumos esenciales. La semana próxima, equipos técnicos de la cartera sanitaria nacional viajarán a la ciudad de Ushuaia para continuar con el acompañamiento de las acciones implementadas, sosteniendo la rectoría sanitaria y promoviendo acciones basadas en la evidencia para proteger la salud de toda la población.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/nacion-acompana-a-tierra-del-fuego-en-la-contencion-del-brote-de-coqueluche

Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/nacion-acompana-a-tierra-del-fuego-en-la-contencion-del-brote-de-coqueluche

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información