Córdoba: Milei Consolida su Poder y JxC se Desmorona – Encuesta Legislativas 2024

Córdoba, históricamente un bastión del peronismo y un territorio disputado por Juntos por el Cambio, se encuentra en plena reconfiguración política. A cinco meses de las elecciones legislativas, la provincia experimenta un terremoto electoral que coloca a Javier Milei y La Libertad Avanza (LLA) como la fuerza dominante, desafiando el orden establecido. Una reciente encuesta de Pulso Social revela un panorama contundente: LLA lidera la intención de voto con un 40%, superando ampliamente al oficialismo provincial y a un Juntos por el Cambio en franco declive. Este artículo analiza en profundidad los factores que explican este cambio de paradigma, las estrategias de los diferentes actores políticos y los desafíos que se avecinan en la provincia.

Índice

El Ascenso Irrefrenable de La Libertad Avanza en Córdoba

El 40% de intención de voto obtenido por LLA en la encuesta de Pulso Social representa un hito en la historia política cordobesa. Este resultado no solo duplica al segundo espacio más votado, sino que también evidencia la capacidad de Milei para conectar con un electorado desencantado con la política tradicional. El discurso libertario, centrado en la reducción del Estado, la liberalización económica y la lucha contra la inflación, encuentra eco en un sector de la población que se siente agraviado por la crisis económica y la corrupción. La solidez de la muestra en Córdoba sugiere que este apoyo no es un fenómeno pasajero, sino que se trata de una tendencia consolidada.

El éxito de LLA en Córdoba se puede atribuir a varios factores. En primer lugar, la figura de Javier Milei, con su estilo disruptivo y su discurso frontal, ha logrado captar la atención de los medios y generar un debate público. En segundo lugar, la crisis económica y la inflación galopante han erosionado la confianza en los partidos tradicionales, abriendo espacio para nuevas alternativas. En tercer lugar, la falta de un liderazgo claro y definido en el oficialismo provincial y en Juntos por el Cambio ha contribuido a la fragmentación del electorado y al surgimiento de LLA como una opción viable.

El Descalabro de Juntos por el Cambio: Fracturas y Falta de Liderazgo

La caída de Juntos por el Cambio al cuarto lugar en la intención de voto, con apenas un 10%, es un golpe demoledor para la alianza que supo ser bastión del antikirchnerismo en Córdoba. Este resultado refleja las profundas fracturas internas que atraviesan al PRO y a la UCR, la falta de un liderazgo carismático y la incapacidad de ofrecer una alternativa convincente al electorado. La implosión nacional de JxC, con las disputas internas y la pérdida de credibilidad, se ha trasladado a la provincia, arrastrando consigo a un espacio que alguna vez fue hegemónico.

Las internas entre el PRO y la UCR, la falta de acuerdos sobre las candidaturas y la ausencia de un proyecto político claro han debilitado la imagen de JxC ante los votantes. La percepción de que la alianza está más preocupada por sus disputas internas que por los problemas de la gente ha contribuido a su desprestigio. Además, el arrastre negativo de la crisis económica y la inflación ha afectado la imagen de JxC, que se asocia con las políticas de ajuste y la austeridad.

El Oficialismo Provincial a la Defensiva: Llaryora y Schiaretti Buscan Contener el Avance Libertario

El oficialismo provincial, representado por el gobernador Martín Llaryora y el exmandatario Juan Schiaretti, se encuentra a la defensiva ante el avance libertario. Con un 19% de adhesión, el espacio liderado por Llaryora y Schiaretti se ubica en el segundo lugar, pero lejos de LLA. La gestión provincial ha visto disminuir su imagen positiva desde enero, aunque se sostiene mejor en el interior de la provincia. La preocupación en el oficialismo es evidente, y se están evaluando diferentes estrategias para contener el avance de LLA.

La estrategia del oficialismo provincial se basa en resaltar los logros de la gestión, como la inversión en infraestructura y la promoción del empleo. Sin embargo, esta estrategia no parece ser suficiente para contrarrestar el discurso libertario, que apela a un electorado desencantado con la política tradicional. Además, la percepción de que el oficialismo está ligado al poder nacional y a las políticas de ajuste dificulta su tarea de conectar con los votantes.

El Kirchnerismo en Recuperación: Un Respiro en un Escenario Complejo

El kirchnerismo, con un 12% de intención de voto, supera a un alicaído Juntos por el Cambio, pero se mantiene lejos de LLA y del oficialismo provincial. Este resultado representa un respiro para el espacio liderado por Cristina Fernández de Kirchner, que ha logrado recuperar algo de terreno en un escenario complejo. La polarización política y la crisis económica han favorecido al kirchnerismo, que se presenta como una alternativa a las políticas neoliberales.

Sin embargo, el kirchnerismo enfrenta importantes desafíos en Córdoba. La imagen negativa de la gestión nacional y la falta de un liderazgo fuerte en la provincia dificultan su tarea de conectar con los votantes. Además, la polarización política y la confrontación con otros sectores políticos limitan su capacidad de construir consensos y ampliar su base electoral.

La Clave de las Candidaturas Locales de La Libertad Avanza

A pesar del sólido respaldo que recibe Javier Milei en Córdoba, los analistas advierten que la clave para consolidar el éxito de LLA en las elecciones legislativas será la definición de los candidatos locales. Un candidato “puro” sin trayectoria local podría tener dificultades para retener todo el caudal de votos obtenido por Milei. Por eso, el rol de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y arquitecta política del espacio, será determinante.

Karina Milei deberá conciliar intereses entre diferentes dirigentes de LLA, como el diputado Gabriel Bornoroni, y evaluar posibles incorporaciones de alto impacto, como el radical Rodrigo de Loredo y el senador Luis Juez. Ambos referentes opositores mantienen distintos niveles de diálogo con el oficialismo nacional, y su eventual incorporación a LLA podría fortalecer la imagen del espacio y ampliar su base electoral. La elección de los candidatos locales será un factor clave para determinar el futuro de LLA en Córdoba.

El "Cordobesismo" en Crisis: La Dificultad de Frenar la Ola Libertaria

El “cordobesismo”, encarnado por Llaryora y Schiaretti, intenta contener el avance libertario, pero los números generan preocupación. La gestión provincial ha visto disminuir su imagen positiva desde enero, aunque se sostiene mejor en el interior de la provincia. La dificultad del “cordobesismo” para conectar con un electorado desencantado con la política tradicional y la falta de un proyecto político claro limitan su capacidad de frenar la ola libertaria.

A pesar de que un 42% de los cordobeses afirma estar “peor” que hace seis meses, un 37% confía en que estará mejor en el semestre próximo. Este dato revela un componente central en la narrativa libertaria: la paciencia social como apuesta de confianza en el rumbo económico. El 53% de los encuestados cree que el gobierno de Javier Milei va en la dirección correcta, lo que demuestra el impacto del discurso libertario en la opinión pública.

El Humor Electoral y las Tensiones Persistentes

Aunque persisten tensiones por las medidas de ajuste y el debate sobre las retenciones, el clima general sigue beneficiando al oficialismo nacional. Las alertas que pretende agitar el “cordobesismo” aún no logran transformar el humor electoral. La confianza en el rumbo económico y la expectativa de una mejora en el semestre próximo son factores que favorecen a LLA y dificultan la tarea de los partidos tradicionales.

La encuesta de Pulso Social revela un panorama político complejo y en constante evolución. El ascenso de LLA, el declive de JxC, la dificultad del oficialismo provincial y la recuperación del kirchnerismo configuran un escenario incierto y desafiante. Las elecciones legislativas de Córdoba serán una prueba de fuego para los diferentes actores políticos y un termómetro de las tendencias electorales a nivel nacional.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://derechadiario.com.ar/politica/milei-llega-al-61-imagen-positiva-cordoba-y-alcanza-su-mayor-nivel

Fuente: https://derechadiario.com.ar/politica/milei-llega-al-61-imagen-positiva-cordoba-y-alcanza-su-mayor-nivel

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información