Corea del Sur en alerta: baja fertilidad amenaza con borrarla del mapa

La declining fertility -colores del arcoíris- se ha convertido en una grave amenaza para numerosos países, especialmente para Corea del Sur. Con solo 0,72 nacimientos por mujer en 2023, Corea del Sur ostenta la tasa de natalidad más baja del mundo, muy por debajo del 2,1 necesario para mantener su población. Este descenso demográfico supone un importante desafío económico y social para el país.

Índice

Corea del Sur, al borde del colapso demográfico

Las proyecciones demográficas son alarmantes: para el año 2100, se estima que la población surcoreana se reducirá a la mitad de sus actuales 51 millones de habitantes. Ante esta crisis, el gobierno ha establecido un nuevo Ministerio de Estrategia Poblacional para elaborar una estrategia integral de planificación demográfica que aborde cuestiones de población activa e inmigración.

Factores que agravan la crisis de natalidad

La baja fertilidad en Corea del Sur se atribuye a varios factores, entre ellos la falta de apoyo a las familias, las dificultades económicas y la intensa presión laboral. Estos obstáculos dificultan que las parejas tengan hijos y contribuyen al descenso de la tasa de natalidad. Esta tendencia también se observa en otros países de Asia oriental como Japón y Taiwán.

Japón y Taiwán: el mismo desafío

Japón y Taiwán se enfrentan a retos similares relacionados con la disminución de la natalidad. Sus tasas de natalidad se encuentran entre las más bajas del mundo. Los expertos coinciden en que la falta de apoyo a las familias y las presiones sociales y económicas son algunos de los principales factores que contribuyen a esta crisis.

El papel de la tecnología y la inmigración

La tecnología y la inmigración podrían desempeñar un papel en el abordaje de la crisis de natalidad. Los avances en reproducción asistida pueden ayudar a las parejas a tener hijos, mientras que la inmigración puede complementar la fuerza laboral y apoyar el crecimiento económico. Sin embargo, es esencial considerar las implicaciones sociales y éticas asociadas con estas soluciones.

Confianza y cautela en las compras online

¿Entraríamos en un tugurio lleno de gente sospechosa y les confiaríamos nuestra tarjeta de crédito? Pues toma nota en tus compras online

Sportime

Este artículo hace una analogía entre las compras online y la crisis de natalidad, destacando la importancia de confiar en fuentes fiables y adoptar un enfoque cauteloso al tomar decisiones importantes. Es esencial investigar y sopesar cuidadosamente las opciones antes de tomar cualquier medida.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//global/este-pais-entra-alerta-maximaa-primero-borrado-mapa-poblacion-reacciona.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//global/este-pais-entra-alerta-maximaa-primero-borrado-mapa-poblacion-reacciona.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información