Corpacci acusa a Milei de estafa por la promoción de token LIBRA

La senadora nacional Lucía Corpacci denunció una presunta estafa auspiciada por el presidente argentino Javier Milei en relación con la criptomoneda privada LIBRA. Corpacci acusó a Milei de promover el token $LIBRA a través de publicaciones en redes sociales, presentándolo como un supuesto fondo de inversión para pequeñas y medianas empresas (pymes).

Índice

La polémica publicación de Javier Milei

El 19 de abril de 2023, el presidente Milei publicó un mensaje en Instagram y Twitter promocionando la criptomoneda $LIBRA. En su publicación, Milei afirmaba que LIBRA era "la moneda del futuro" y que era "la mejor manera de invertir en el futuro de Argentina".

La publicación de Milei generó una rápida reacción por parte de expertos financieros y reguladores gubernamentales. Muchos expertos expresaron su preocupación por la promoción de una criptomoneda privada por parte del presidente, señalando la falta de regulación y los posibles riesgos para los inversores.

La denuncia de Lucía Corpacci

La senadora Corpacci fue una de las primeras en denunciar la publicación de Javier Milei. En un tuit publicado el 20 de abril de 2023, Corpacci calificó la promoción de LIBRA por parte de Milei como una "estafa" y pidió un juicio político contra el presidente.

Corpacci acusó a Milei de "saber lo que hacía" al promover $LIBRA y de "querer hacerse el distraído". También afirmó que la promoción de criptomonedas privadas por parte del presidente era "causal de juicio político".

La respuesta del presidente Milei

El presidente Milei aún no ha respondido públicamente a las acusaciones de Lucía Corpacci. Su oficina de prensa no estuvo disponible para hacer comentarios.

Sin embargo, fuentes cercanas a Milei han defendido la promoción de LIBRA por parte del presidente. Afirman que Milei cree en el potencial de las criptomonedas y que simplemente estaba compartiendo información con sus seguidores.

Riesgos de invertir en criptomonedas

Los expertos financieros advierten que invertir en criptomonedas conlleva una serie de riesgos. Estos incluyen:

  • Volatilidad: El valor de las criptomonedas puede fluctuar significativamente en un corto período de tiempo.
  • Falta de regulación: Las criptomonedas no están reguladas por ningún organismo gubernamental, lo que las hace susceptibles a estafas y fraudes.
  • Riesgo de pérdida: Es posible perder todo su dinero si invierte en criptomonedas.

Es importante investigar a fondo antes de invertir en cualquier criptomoneda. Solo debe invertir dinero que pueda permitirse perder.

La Comisión Nacional de Valores (CNV) y las criptomonedas

La Comisión Nacional de Valores (CNV) es el organismo gubernamental argentino encargado de regular el mercado de valores. La CNV también ha emitido una advertencia sobre los riesgos de invertir en criptomonedas.

La CNV ha aclarado que no regula las criptomonedas y que no respalda ninguna criptomoneda específica. La CNV también ha advertido que invertir en criptomonedas puede ser altamente especulativo y que existe un alto riesgo de perder dinero.

Conclusiones finales

La promoción de la criptomoneda privada $LIBRA por parte del presidente Javier Milei ha generado una importante controversia. Los expertos financieros y los reguladores gubernamentales han expresado su preocupación por los posibles riesgos para los inversores.

Es importante ser consciente de los riesgos de invertir en criptomonedas y solo invertir dinero que pueda permitirse perder. La CNV también ha emitido una advertencia sobre los riesgos de invertir en criptomonedas.

“La promoción de criptomonedas privadas por parte del presidente es causal de juicio político. Sr. Presidente, usted sabía lo que hacía…no quiera hacerse el distraído”

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.elancasti.com.ar/politica-y-economia/corpacci-estafa-auspiciada-el-presidente-la-argentina-n576783

Fuente: https://www.elancasti.com.ar/politica-y-economia/corpacci-estafa-auspiciada-el-presidente-la-argentina-n576783

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información