Corredor Norte San Juan: Semisa Busca Empleo para Residentes Locales en Importante Proyecto Vial

El Corredor Norte de San Juan, una infraestructura vital para el desarrollo de los proyectos mineros Josemaría y Filo del Sol de Vicuña Corp, está impulsando una significativa ola de oportunidades laborales y económicas en la provincia. La reciente adjudicación de los tramos E y F a la UTE Terusi Construcciones S.A. – Semisa Infraestructura S.A. marca un hito en la construcción de esta importante vía de acceso, generando aproximadamente 120 empleos directos y un impacto considerable en la contratación de bienes y servicios locales. Este artículo explora en detalle los aspectos clave de este proyecto, las oportunidades laborales disponibles, los requisitos para postularse y la importancia estratégica del Corredor Norte para el futuro económico de San Juan.

Índice

El Corredor Norte: Un Impulso Estratégico para la Minería y el Desarrollo Provincial

El Corredor Norte no es simplemente una carretera; es una arteria fundamental que conecta los proyectos mineros Josemaría y Filo del Sol con la infraestructura existente, facilitando el transporte de personal, materiales y productos. La necesidad de esta vía de acceso se hizo evidente a medida que Vicuña Corp avanzaba en el desarrollo de sus ambiciosos proyectos mineros, que prometen generar miles de empleos y una importante contribución a la economía provincial. Los tramos E y F, ahora en manos de Semisa y Terusi, son cruciales para garantizar un acceso eficiente y seguro a las áreas de operación minera, especialmente al campamento Batidero, ubicado en el norte de San Juan.

La inversión en infraestructura como el Corredor Norte es un catalizador para el desarrollo económico. No solo beneficia directamente a la industria minera, sino que también impulsa el crecimiento de sectores relacionados, como la construcción, el transporte, el alojamiento, la alimentación y los servicios de mantenimiento. La demanda de bienes y servicios locales generada por el proyecto representa una oportunidad única para las empresas de San Juan, permitiéndoles expandir sus operaciones y crear nuevos empleos.

Detalles de los Tramos E y F: Desafíos Constructivos y Alcance del Proyecto

El Tramo E, que se extiende desde La Majadita, en Iglesia, hasta el campamento de La Brea, abarca 20 kilómetros de carretera de acceso con un ancho de servidumbre de 70 metros. Se considera un tramo de complejidad media, que requiere actividades de limpieza, movimiento de tierras, conformado de subrasante y capa portante, instalación de alcantarillas, enlucido, construcción de muelles y señalización vertical. La correcta ejecución de estas tareas es fundamental para garantizar la durabilidad y seguridad de la vía.

El Tramo F, que conecta el campamento de La Brea con el campamento de Batidero, presenta un mayor desafío constructivo, con 30 kilómetros de camino de acceso y una complejidad alta. Este tramo incluye el encauzamiento del río y la estabilización de taludes, lo que requiere técnicas de ingeniería avanzadas y una planificación cuidadosa. Los trabajos involucran movimientos de tierra en suelo suelto y roca, conformado de subrasante y capa portante, construcción de muelles, rampas de frenado, zanjas impermeabilizadas, alcantarillas, defensas tipo respaldo, gaviones, muros de terraplén armados, instalación de mallas estabilizadoras e instalación de señalización vertical.

Oportunidades Laborales: Perfiles Buscados por Semisa en San Juan

Semisa, en colaboración con Terusi, está buscando activamente profesionales con residencia en San Juan para cubrir una amplia gama de puestos clave en la construcción de los tramos E y F. La empresa ha publicado una convocatoria en su cuenta de LinkedIn, detallando los perfiles requeridos y los requisitos para postularse. Esta iniciativa demuestra el compromiso de Semisa con la contratación de talento local y el desarrollo de la comunidad provincial.

Entre los puestos de ingeniería ofrecidos se encuentran: Ingeniero Jefe de Obra, Ingeniero Jefe de Producción, Ingeniero Jefe de Oficina Técnica, Ingeniero de Programación y Control, Ingeniero Encargado de Proyecto. Estos roles requieren una sólida formación en ingeniería civil o disciplinas relacionadas, así como experiencia en la gestión de proyectos de construcción de gran envergadura. También se buscan especialistas en áreas específicas, como Laborista de suelo y Jefe de Topografía, junto con Topógrafos.

Además de los puestos de ingeniería, Semisa también está contratando personal para roles de supervisión y ejecución en terreno, incluyendo Capataz de Movimiento de Suelo, Capataz de Muros Estabilizados y Gaviones, y Jefe de Equipos. Estos puestos requieren experiencia práctica en la operación de maquinaria pesada y la gestión de equipos de trabajo. La empresa también ha abierto la convocatoria para posiciones administrativas y de apoyo, como Jefe Administrativo, Auxiliar administrativo, encargado de depósito, encargado de servicios generales, enfermero, maestranza y sereno.

Requisitos y Proceso de Postulación: ¿Cómo Aplicar a las Vacantes?

El requisito excluyente para todos los puestos ofrecidos por Semisa es la residencia en San Juan. Esta condición refleja el compromiso de la empresa con la contratación de talento local y el impulso del desarrollo económico de la provincia. La empresa busca profesionales que estén familiarizados con las condiciones del terreno y la cultura local, y que puedan contribuir de manera efectiva al éxito del proyecto.

El proceso de postulación es sencillo y se realiza a través del envío de un correo electrónico a la dirección especificada en la convocatoria de LinkedIn. Los interesados deben indicar claramente en el asunto del correo electrónico el puesto al que se postulan. Es importante adjuntar un currículum vitae actualizado y una carta de presentación que destaque la experiencia y las habilidades relevantes para el puesto.

Semisa valora la experiencia, la formación académica y las habilidades técnicas de los candidatos, pero también presta atención a las habilidades blandas, como la capacidad de trabajar en equipo, la comunicación efectiva y la resolución de problemas. La empresa busca profesionales comprometidos, responsables y con una actitud proactiva, que estén dispuestos a asumir nuevos desafíos y contribuir al éxito del proyecto.

Impacto Económico y Social del Corredor Norte en San Juan

El Corredor Norte representa una inversión significativa en la infraestructura de San Juan, con un impacto económico y social que se extenderá mucho más allá de la industria minera. La creación de aproximadamente 120 empleos directos y 20 indirectos durante la fase de construcción es solo el comienzo. Una vez que los proyectos mineros Josemaría y Filo del Sol entren en operación, se espera que se generen miles de empleos adicionales, tanto directos como indirectos, impulsando el crecimiento económico de la provincia.

Además de la creación de empleo, el Corredor Norte también impulsará el desarrollo de la industria local, al generar una demanda constante de bienes y servicios, como alojamiento, alimentación, transporte, maquinaria, mantenimiento y reparación de vehículos, tiendas de neumáticos, ferreterías, servicios de limpieza y servicios en general. Esta demanda representa una oportunidad única para las empresas de San Juan, permitiéndoles expandir sus operaciones y diversificar sus ingresos.

El Corredor Norte también mejorará la conectividad de la provincia, facilitando el acceso a las áreas remotas y promoviendo el desarrollo turístico. La mejora de la infraestructura vial no solo beneficiará a la industria minera, sino que también facilitará el transporte de personas y mercancías, impulsando el comercio y el turismo en la región. La inversión en infraestructura es fundamental para el desarrollo sostenible de San Juan, y el Corredor Norte es un ejemplo claro de ello.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://mineriaydesarrollo.com/empresa-que-construira-el-camino-a-josemaria-y-filo-del-sol-ya-busca-trabajadores-en-san-juan/

Fuente: https://mineriaydesarrollo.com/empresa-que-construira-el-camino-a-josemaria-y-filo-del-sol-ya-busca-trabajadores-en-san-juan/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información