Corrida Vial Río Gallegos: Éxito del Running con Más de 160 Atletas | Resultados y Fotos
La séptima edición de la Corrida Vial se llevó a cabo en Río Gallegos, convocando a más de 160 atletas de Santa Cruz, localidades cercanas y Puerto Natales (Chile). La prueba contó con distancias de 5K y 10K, con largada y llegada en la sede gremial de Magallanes y Avellaneda.
Éxito de la Competencia
En diálogo con un afiliado vial, corredor y promotor histórico de la carrera, se destacó que “la comisión estuvo a la altura” y se celebró un final de 10K “electrizante”. La definición fue entre el calafateño Enrique Solano —ganador de la general— y el local Stefano Musitano, múltiple campeón de la prueba en ediciones anteriores.
Origen y Trayectoria
La Corrida Vial nació en 2017, en el marco del mes de octubre, y solo se interrumpió en 2020 debido a la pandemia. Este año, la carrera recuperó elementos nostálgicos, como el retorno de las musculosas “clásicas” y una mención especial al papa Francisco.
Organización y Logística
El Sindicato del Personal de Vialidad Provincial se encargó de la organización, incluyendo la logística de los circuitos, la seguridad y los servicios. Se ofrecieron las tradicionales pizzas postllegada durante la premiación. Los trofeos y medallas fueron personalizados, elaborados en Misiones con corte láser y terminación automotriz.
Condiciones Climáticas y Recorrido
A pesar de una semana fría y ventosa, el sábado se corrió con una temperatura de alrededor de 10 grados. El recorrido unió Magallanes–Avellaneda con El Cano y la costanera, pasando por el CEMA (Leandro Masci), el Galpón Costero y frente al Barco Histórico. Los 5K completaron una vuelta, mientras que los 10K realizaron dos.
Resultados por Categoría
Varones: Enrique Solano (El Calafate)
Damas: Nadia Wayar (Río Gallegos)
25–29: Stefano Musitano (Río Gallegos)
30–34: Enrique Solano (El Calafate)
35–39: Maximiliano López (Río Gallegos)
40–44: Aníbal Germán Ortiz (Río Gallegos)
45–49: Gastón Mamani (Río Gallegos)
50–54: Raúl Fabián Pérez (Río Gallegos)
55–59: Edgar Orlando Rivero (Río Gallegos)
65–69: Humberto Rodríguez (Río Gallegos)
Cadete: Shakira Cortes (Río Gallegos)
20–24: Fanny Romero (Río Gallegos)
30–34: Romina Seoane (Río Gallegos)
35–39: Gisela Astorga (Río Gallegos)
40–44: Nadia Wayar (Río Gallegos)
45–49: Noelia Alejandra Carrizo (Río Gallegos)
50–54: Regina Margarita Silveira (Río Gallegos)
13–15: Leandro Depetris Dalmaida (Río Gallegos)
16–19: Rasmus Von Pfeil (Río Gallegos)
20–24: Carlos García (Río Gallegos)
25–29: Rodrigo Aquino (Río Gallegos)
30–34: Jorge Ariel Leal (Río Gallegos)
35–39: Pablo Martínez (Río Gallegos)
40–44: Jonathan Andrés Narváez (Río Gallegos)
45–49: Facundo Martín Santiago Arias (Río Gallegos)
50–54: Eduardo Marifil (Río Gallegos)
55–59: Elvis Cárdenas (Río Gallegos)
60–64: Carlos Daniel Bustamante (Río Gallegos)
No convencional: David E. Kochalski Álvarez (Río Gallegos)
13–15: Jazmín Álvarez (Río Gallegos)
16–19: Milagro Campero (Río Gallegos)
20–24: Laura Agostina Duamante (Río Gallegos)
25–29: María José Aguayo (Río Gallegos)
30–34: Antonella Zapata (Río Gallegos)
35–39: María Verónica Serrano (Río Gallegos)
40–44: Yanina Sol Ugartamendia (Comandante Luis Piedra Buena)
45–49: Verónica Astorga (Río Gallegos)
50–54: Natalia Mamani (Río Gallegos)
55–59: Gabriela Rodríguez (Río Gallegos)
65–69: Arlene Oyarzo (Río Gallegos)
Resultados por Equipo
El equipo más convocante fue Águilas del Sur (60 atletas), seguido por Piedra Buena (11) y tercero (10).
Reconocimientos Especiales
Stefano Musitano recibió un reconocimiento especial por ser tricampeón consecutivo de los 10K (2022, 2023 y 2024).
Artículos relacionados