Corrientes, entre las provincias con mayor ejecución de obra pública nacional
Corrientes, provincia líder en ejecución de obras públicas nacionales.
El ajuste fiscal y la obra pública en Argentina
En el contexto de un panorama económico desafiante, marcado por la inflación y la desaceleración del crecimiento, el gobierno del presidente Javier Milei ha implementado un ajuste en las partidas presupuestarias, afectando particularmente a la obra pública. La inversión en infraestructura ha disminuido, paralizando proyectos y dejando un panorama incierto para el futuro.
Dentro de este escenario, las provincias se han visto obligadas a recortar sus propios gastos en obras públicas, lo que ha repercutido en la construcción y el empleo en el sector. Los gobiernos provinciales enfrentan dificultades para asumir los compromisos asumidos, mientras que el Ejecutivo nacional ha mostrado una voluntad limitada para garantizar el financiamiento necesario.
El presupuesto de 2025 contempla un aumento nominal en las partidas para Vialidad Nacional del 68%, lo que llevaría el total a más de 1 billón de pesos. Cerca de tres cuartas partes de estos fondos estarán destinados a la construcción y el mantenimiento de rutas.
Fuente: https://www.corrienteshoy.com/
El desempeño de las provincias en la ejecución de obras públicas
En este contexto, Corrientes se destaca como una de las provincias que más ha ejecutado el presupuesto nacional destinado a obras públicas. Con un 39,7% de ejecución, supera a Misiones (10,5%) y Chaco (0%). Esta situación refleja los esfuerzos del gobierno provincial para aprovechar los recursos disponibles y avanzar en proyectos de infraestructura.
Otras provincias gobernadas por la coalición Juntos por el Cambio también han mostrado un desempeño destacado en la ejecución de obras públicas. San Luis (66,3%) es la más avanzada, seguida de Córdoba (129%) y Buenos Aires (82%).
El presupuesto de obras públicas para 2025
El Presupuesto 2025 presentado al Congreso prevé un aumento nominal del 6,8% en el gasto de capital, pero este incremento contrasta con la desaceleración en la inversión pública observada desde el inicio de la gestión actual. El futuro cercano no ofrece un panorama alentador para la obra pública, ya que el gobierno continúa priorizando el equilibrio fiscal.
El panorama de ajuste fiscal, donde la obra pública y las jubilaciones juegan un papel crucial, refleja la difícil situación que atraviesan las provincias y el sector de la construcción. El futuro de las obras y proyectos de infraestructura dependerá de la capacidad de las provincias para asumir compromisos y de la voluntad del Ejecutivo para brindar financiamiento.
Artículos relacionados