Corrientes se posiciona como destino turístico todo el año: Impulso con el apoyo nacional

Corrientes, una provincia argentina a menudo asociada con el carnaval y la tradición gauchesca, está redefiniendo su identidad turística. La reciente campaña “Corrientes, naturalmente mágica” no es solo un eslogan, sino una declaración de intenciones: posicionar a la provincia como un destino atractivo durante todo el año, más allá de las festividades populares. Este artículo explorará en profundidad las estrategias, los atractivos y el potencial de Corrientes para convertirse en un punto clave del turismo nacional e internacional, analizando el papel del sector público y privado en esta transformación.

Índice

Desestacionalización del Turismo: Un Nuevo Enfoque para Corrientes

Tradicionalmente, el turismo en Corrientes ha estado fuertemente ligado al verano y, especialmente, al carnaval. Si bien estas festividades atraen a un gran número de visitantes, generan una concentración de la actividad turística en un período limitado, dejando infraestructuras y servicios subutilizados durante el resto del año. La desestacionalización, como la define el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, es crucial para garantizar la sostenibilidad económica del sector y maximizar los beneficios para la comunidad local. Esta estrategia implica diversificar la oferta turística, promoviendo atractivos que puedan ser disfrutados en cualquier época del año, y dirigirse a diferentes segmentos de mercado.

La clave para lograr la desestacionalización reside en la valorización de los recursos naturales y culturales de la provincia. Corrientes posee una biodiversidad excepcional, con humedales, esteros, ríos y bosques que albergan una fauna y flora únicas. Además, su rica historia y tradiciones ofrecen un abanico de posibilidades para el desarrollo del turismo cultural y el turismo de aventura. La ministra provincial de Turismo, Alejandra Eliciri, ha enfatizado la importancia de diseñar estrategias que permitan posicionar a Corrientes como un destino para todo el año, aprovechando al máximo estos recursos.

Los Atractivos Naturales de Corrientes: Un Tesoro por Descubrir

Los Esteros del Iberá son, sin duda, el principal atractivo natural de Corrientes. Este vasto sistema de humedales, uno de los más grandes del mundo, alberga una increíble diversidad de especies, incluyendo yacarés, carpinchos, aves acuáticas y ciervos de las pampas. Los visitantes pueden explorar los esteros en embarcaciones, realizar safaris fotográficos, pescar o simplemente disfrutar de la tranquilidad del entorno. La reintroducción de especies nativas, como el jaguar, ha contribuido a la recuperación del ecosistema y ha generado un mayor interés turístico.

Más allá de los Esteros del Iberá, Corrientes ofrece una gran variedad de paisajes y ecosistemas. El Parque Nacional El Palmar, con sus palmares centenarios, es un lugar ideal para el avistamiento de aves y la práctica de senderismo. Los ríos Paraná y Uruguay, que bañan la provincia, ofrecen oportunidades para la pesca deportiva, la navegación y la práctica de deportes acuáticos. Las playas de arena sobre el río Paraná, especialmente en la zona de Esquina, son un destino popular durante el verano, pero también pueden ser disfrutadas en otras épocas del año para la práctica de actividades al aire libre.

La Reserva de Biosfera Laguna Oca, ubicada en el centro de la provincia, es otro importante atractivo natural. Esta laguna, rodeada de bosques y pastizales, alberga una gran diversidad de aves acuáticas y es un lugar ideal para la observación de la fauna. La región también ofrece oportunidades para la práctica del ecoturismo y el turismo rural, permitiendo a los visitantes conocer de cerca la vida de las comunidades locales.

Turismo Cultural y Tradiciones Gauchesas: Un Legado Vivo

Corrientes es una provincia con una rica historia y una fuerte identidad cultural. La influencia de las tradiciones gauchesas se manifiesta en la música, la danza, la gastronomía y las costumbres de sus habitantes. Las fiestas tradicionales, como la Fiesta Nacional del Chamamé, celebrada en Corrientes capital, son una oportunidad para conocer de cerca la cultura local y disfrutar de la música y la danza folclórica. El chamamé, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, es el género musical más representativo de la provincia.

La ciudad de Corrientes capital, con su arquitectura colonial y sus iglesias históricas, es un destino ideal para el turismo cultural. El Museo Provincial de Ciencias Naturales, el Museo Histórico Provincial y el Museo de Arte Contemporáneo son algunos de los lugares de interés cultural de la ciudad. Además, la ciudad ofrece una amplia variedad de restaurantes, bares y cafés donde se puede degustar la gastronomía local.

En el interior de la provincia, se pueden encontrar pueblos con un fuerte arraigo a las tradiciones gauchesas. Mercedes, Santo Tomé y Goya son algunas de las ciudades que conservan su patrimonio cultural y ofrecen a los visitantes la oportunidad de conocer de cerca la vida rural y las costumbres de los habitantes locales. Las estancias turísticas, ubicadas en el campo, permiten a los visitantes experimentar la vida gaucha, participar en actividades como el manejo de ganado y disfrutar de la gastronomía tradicional.

Estrategias de Promoción y Desarrollo Turístico: El Rol del Sector Público y Privado

La campaña “Corrientes, naturalmente mágica” es solo una parte de una estrategia más amplia de promoción y desarrollo turístico. La provincia está invirtiendo en la mejora de la infraestructura turística, la capacitación de los recursos humanos y la promoción de sus atractivos en los mercados nacionales e internacionales. La colaboración entre el sector público y privado es fundamental para el éxito de esta estrategia. La participación de empresas turísticas, cámaras de comercio y asociaciones de guías turísticos es esencial para garantizar la calidad de los servicios y la satisfacción de los visitantes.

El desarrollo de productos turísticos innovadores y diversificados es otro aspecto clave de la estrategia. La provincia está promoviendo el turismo de aventura, el turismo rural, el turismo gastronómico y el turismo de bienestar, entre otros. La creación de circuitos turísticos que conecten diferentes atractivos de la provincia permite a los visitantes disfrutar de una experiencia más completa y enriquecedora. La promoción de eventos culturales y deportivos también contribuye a atraer a un mayor número de visitantes.

La utilización de las nuevas tecnologías es fundamental para la promoción turística. La creación de una página web atractiva y funcional, la presencia en las redes sociales y la utilización de herramientas de marketing digital permiten a la provincia llegar a un público más amplio y promocionar sus atractivos de manera efectiva. La implementación de sistemas de reservas online y la facilitación de la información turística a través de aplicaciones móviles también contribuyen a mejorar la experiencia del visitante.

El Futuro del Turismo en Corrientes: Potencial y Desafíos

El futuro del turismo en Corrientes es prometedor. La provincia cuenta con una gran cantidad de atractivos naturales y culturales, una ubicación estratégica y un creciente interés por parte de los turistas nacionales e internacionales. Sin embargo, también enfrenta algunos desafíos importantes. La mejora de la infraestructura turística, la capacitación de los recursos humanos y la promoción de la provincia en los mercados internacionales son algunas de las áreas que requieren mayor atención.

La sostenibilidad ambiental es otro desafío importante. La protección de los ecosistemas frágiles, como los Esteros del Iberá, es fundamental para garantizar la conservación de los recursos naturales y la continuidad de la actividad turística. La implementación de prácticas turísticas responsables y la promoción del ecoturismo son esenciales para minimizar el impacto ambiental del turismo.

La diversificación de la oferta turística y la desestacionalización de la actividad son claves para garantizar la sostenibilidad económica del sector. La promoción de atractivos que puedan ser disfrutados durante todo el año y la dirigirse a diferentes segmentos de mercado permitirán a Corrientes convertirse en un destino turístico de primer nivel.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.argentina.gob.ar/noticias/corrientes-un-destino-para-todo-el-ano

Fuente: https://www.argentina.gob.ar/noticias/corrientes-un-destino-para-todo-el-ano

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información