Corte de Luz en Bariloche: Mantenimiento Programado en San Martín y Zonas Aledañas

La interrupción programada del suministro eléctrico es una realidad inevitable en el mantenimiento y mejora de las redes de distribución. Aunque pueda generar inconvenientes temporales, estas tareas son cruciales para garantizar un servicio eléctrico confiable, seguro y eficiente a largo plazo. En esta oportunidad, nos encontramos ante un corte programado en una zona específica de la ciudad, motivado por trabajos de mantenimiento y modernización de la infraestructura de media tensión. Este artículo detallará las razones detrás de la interrupción, las tareas específicas que se llevarán a cabo, las zonas afectadas y la importancia de la comprensión y colaboración de los vecinos.

Índice

Mantenimiento de la Red Eléctrica: Un Pilar Fundamental

El mantenimiento preventivo y correctivo de la red eléctrica es una tarea constante y esencial. Las redes eléctricas, como cualquier sistema complejo, están sujetas a desgaste, deterioro y fallas. La exposición a las condiciones climáticas, la carga constante y la antigüedad de los componentes pueden comprometer su funcionamiento óptimo. El mantenimiento regular permite identificar y solucionar problemas potenciales antes de que se conviertan en fallas mayores, evitando así cortes de energía inesperados y prolongados. Además, el mantenimiento contribuye a prolongar la vida útil de los equipos, optimizar su eficiencia y garantizar la seguridad de las instalaciones y de las personas.

La modernización de la infraestructura eléctrica es igualmente importante. A medida que la demanda de energía aumenta y surgen nuevas tecnologías, es necesario adaptar la red para satisfacer las necesidades actuales y futuras. Esto implica la sustitución de equipos obsoletos por equipos más eficientes y confiables, la incorporación de sistemas de automatización y control, y la implementación de tecnologías inteligentes que permitan una gestión más eficiente de la energía. La modernización de la red también contribuye a mejorar la calidad del suministro eléctrico, reduciendo las fluctuaciones de voltaje y las interrupciones.

La Importancia de la Media Tensión

La red de media tensión, operando a 13,2kV en este caso, es un componente crítico de la infraestructura eléctrica. Es la encargada de transportar la energía desde las subestaciones de distribución hasta los centros de transformación que alimentan a los usuarios finales. La confiabilidad de la red de media tensión es fundamental para garantizar un suministro eléctrico continuo y de calidad. Los trabajos de mantenimiento y modernización en esta red, como los que se realizarán en Av. Lago del Desierto y Av. San Martín, son esenciales para prevenir fallas y optimizar su rendimiento.

Arranque de Línea y sus Desafíos

El "arranque de línea" es un proceso complejo que implica la puesta en marcha de una línea de media tensión después de haber sido desconectada para realizar trabajos de mantenimiento o reparación. Este proceso requiere una planificación cuidadosa y la ejecución de pruebas exhaustivas para garantizar que la línea se energice de forma segura y sin causar daños a los equipos o a la red. El armado de la línea, que incluye la instalación y conexión de los componentes, es una etapa crucial del proceso de arranque. La correcta ejecución de esta tarea es fundamental para garantizar la integridad y el funcionamiento óptimo de la línea.

Detalles de las Tareas Programadas

Las tareas programadas en Av. Lago del Desierto y Av. San Martín abarcan una serie de intervenciones específicas destinadas a mejorar la confiabilidad y seguridad de la red de media tensión. El armado de arranque de línea implica la verificación y conexión de todos los componentes de la línea, incluyendo cables, aisladores, interruptores y protecciones. Esta tarea requiere personal altamente capacitado y el uso de equipos especializados. La instalación de una cruceta es un elemento importante para la derivación de la energía a diferentes puntos de la red. Su correcto armado garantiza una distribución eficiente y segura de la energía.

El retiro de postes antiguos y la sustitución por columnas metálicas más modernas y resistentes es una práctica común en el mantenimiento de la red eléctrica. Los postes de madera, con el tiempo, pueden deteriorarse debido a la exposición a las condiciones climáticas y a la acción de insectos. Las columnas metálicas ofrecen mayor durabilidad, resistencia y seguridad. El traslado de una columna metálica puede ser necesario para optimizar la configuración de la red o para facilitar el acceso a los equipos de mantenimiento. Estas tareas requieren el uso de grúas y equipos de elevación, así como la coordinación de personal especializado.

El Armado de Crucetas: Un Componente Clave

Las crucetas son elementos estructurales que permiten la conexión de varios conductores eléctricos en un punto determinado. Su correcto armado es fundamental para garantizar una distribución eficiente y segura de la energía. El armado de una cruceta implica la instalación y conexión de los aisladores, los herrajes y los conductores, siguiendo estrictamente las normas y especificaciones técnicas. La calidad de los materiales y la precisión en la ejecución son cruciales para evitar fallas y garantizar la integridad de la cruceta.

Retiro y Reemplazo de Postes: Seguridad y Durabilidad

El retiro de postes de madera deteriorados y su reemplazo por columnas metálicas es una medida preventiva que contribuye a mejorar la seguridad y la confiabilidad de la red eléctrica. Los postes de madera, con el tiempo, pueden pudrirse, agrietarse o ser atacados por insectos, lo que puede comprometer su estabilidad y provocar caídas. Las columnas metálicas, por su parte, son más resistentes a la corrosión, al fuego y a los impactos, lo que las convierte en una opción más segura y duradera.

Zonas Afectadas y Medidas de Mitigación

Las zonas afectadas por el corte de energía son Avenida San Martín, B° Fitz Roy, B° IDUV y Estación de agua. Es importante que los vecinos de estas zonas tomen las precauciones necesarias para minimizar los inconvenientes causados por la interrupción del suministro eléctrico. Esto incluye desconectar los equipos electrónicos sensibles, como computadoras y televisores, para evitar daños por sobretensiones cuando se restablezca la energía. También es recomendable tener a mano linternas, velas y baterías para iluminar y comunicarse durante el corte de energía.

La Estación de agua, al ser un servicio esencial, requiere una atención especial. Se deben tomar medidas para garantizar el suministro continuo de agua potable durante el corte de energía, como el uso de generadores de respaldo o la activación de sistemas de almacenamiento de agua. La coordinación con las autoridades locales y los proveedores de servicios es fundamental para minimizar el impacto en la población.

Impacto en los Vecinos y Recomendaciones

El corte de energía puede afectar la vida cotidiana de los vecinos de las zonas afectadas, interrumpiendo actividades como cocinar, trabajar, estudiar y comunicarse. Es importante que los vecinos comprendan que estas tareas son necesarias para mejorar la calidad del servicio eléctrico a largo plazo. Se recomienda a los vecinos mantenerse informados sobre el avance de los trabajos y el tiempo estimado de restablecimiento del suministro eléctrico a través de los canales de comunicación oficiales.

Preparación ante un Corte de Energía

Estar preparado ante un corte de energía es fundamental para minimizar los inconvenientes y garantizar la seguridad. Algunas recomendaciones incluyen: tener a mano un kit de emergencia con linternas, velas, baterías, agua potable y alimentos no perecederos; desconectar los equipos electrónicos sensibles; cerrar las ventanas y puertas para mantener la temperatura interior; y evitar el uso de velas sin supervisión.

“La colaboración de los vecinos es fundamental para el éxito de estas tareas. Agradecemos su comprensión y paciencia mientras trabajamos para mejorar la calidad del servicio eléctrico.”

Comunicado Oficial de la Empresa Distribuidora de Energía

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/entes-provinciales/servicios-publicos/item/33289-comunicado

Fuente: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/entes-provinciales/servicios-publicos/item/33289-comunicado

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información