Corte de Luz en Comodoro Rivadavia: Barrios Afectados y Horarios | Viernes 4 de Abril
Comodoro Rivadavia se prepara para un viernes con interrupciones programadas que afectarán tanto el suministro eléctrico como la circulación vehicular en la zona norte de la ciudad. Estas intervenciones, aunque necesarias para el mantenimiento y mejora de la infraestructura, generarán inconvenientes a los vecinos y automovilistas. Este artículo detalla los cortes de luz programados, los trabajos en la red de agua que implicarán cortes de tránsito, y ofrece información relevante para minimizar las molestias y garantizar la seguridad de todos.
Cortes de Luz Programados: Impacto en la Zona Norte
El viernes 4 de abril, una amplia zona de Comodoro Rivadavia experimentará un corte de luz programado que se extenderá por cuatro horas, desde las 9:00 hs. hasta las 13:00 hs. La SCPL (Servicio Cooperativo de Proyectos de Luz) ha informado que esta interrupción es crucial para llevar a cabo tareas de mantenimiento esenciales en los cables alimentadores que abastecen a una considerable cantidad de barrios. La planificación de estos cortes, aunque inevitable, busca optimizar el servicio a largo plazo, previniendo fallas mayores y garantizando un suministro eléctrico más confiable.
Barrios Afectados: Un Mapa de la Interrupción
La lista de barrios afectados es extensa, abarcando tanto zonas residenciales como áreas industriales y loteos en desarrollo. Entre los barrios que se verán sin electricidad se encuentran Don Bosco, Restinga Alí, Caleta Córdova, Standard Centro, Norte y Sur. Además, la interrupción afectará a Playa en Km. 5, el sector Industrial en Km. 8, Loteo San Jorge, Loteo Cantera, Polvorines y el Regimiento de Infantería Mecanizada 8 “Fortín de Chacabuco. Esta amplia cobertura subraya la importancia de las tareas de mantenimiento que se realizarán, ya que involucran una porción significativa de la red eléctrica de la ciudad.
Preparativos para el Corte: Recomendaciones para Vecinos
Ante la inminencia del corte de luz, se recomienda a los vecinos tomar precauciones para minimizar las molestias y evitar posibles inconvenientes. Es aconsejable desconectar los aparatos electrónicos sensibles para protegerlos de posibles fluctuaciones de voltaje al momento de la reanudación del servicio. También se sugiere tener a mano linternas y baterías, así como agua potable y alimentos no perecederos, especialmente para aquellos que dependen de equipos eléctricos para la preparación de alimentos o el acceso a agua. Considerar la posibilidad de cargar dispositivos móviles con anticipación también es una medida prudente.
Condiciones Climáticas: El Factor Decisivo
La SCPL ha enfatizado que la ejecución del corte de luz está sujeta a condiciones climáticas favorables. Esto significa que, en caso de lluvia intensa, vientos fuertes o cualquier otra condición meteorológica adversa, la intervención podría ser reprogramada para garantizar la seguridad del personal técnico y evitar riesgos adicionales. La seguridad es la prioridad, y la SCPL monitoreará de cerca el pronóstico del tiempo para tomar la mejor decisión en beneficio de la comunidad.
Interrupción del Tránsito: Obras en la Red de Agua
Paralelamente al corte de luz, la intersección de las avenidas Lisandro de la Torre y Estados Unidos se verá afectada por una interrupción del tránsito desde las 8:00 hs. hasta las 15:00 hs. del mismo viernes 4 de abril. Esta medida se debe a trabajos realizados por el sector de Obras en la red de agua, que buscan mejorar y mantener la infraestructura hídrica de la ciudad. La interrupción del tránsito es necesaria para garantizar la seguridad de los trabajadores y permitir la ejecución eficiente de las tareas.
Impacto en la Circulación Vehicular: Rutas Alternativas
La interrupción en esta importante intersección generará demoras y desvíos en el tráfico. Se recomienda a los automovilistas planificar sus rutas con anticipación y considerar alternativas para evitar la zona afectada. Es probable que se produzcan congestiones en las calles aledañas, por lo que se insta a la paciencia y la precaución. Las autoridades de tránsito estarán presentes en el lugar para dirigir el flujo vehicular y minimizar las molestias.
Precauciones para Automovilistas y Peatones
Se solicita a los automovilistas transitar con precaución en las cercanías de la intersección, respetando las indicaciones de los agentes de tránsito y las señales de advertencia. A los peatones se les recomienda utilizar cruces seguros y prestar atención al tráfico, especialmente al cruzar las calles aledañas. La colaboración de todos es fundamental para garantizar la seguridad durante la realización de los trabajos.
Objetivo de las Obras: Mejorando la Infraestructura Hídrica
Las obras en la red de agua tienen como objetivo mejorar la eficiencia y confiabilidad del suministro de agua potable en la ciudad. Esto incluye la reparación de fugas, la sustitución de tuberías antiguas y la instalación de nuevos equipos. La inversión en la infraestructura hídrica es esencial para garantizar el acceso a un recurso vital para la salud y el bienestar de la comunidad. Estas mejoras a largo plazo beneficiarán a todos los habitantes de Comodoro Rivadavia.
Coordinación de Intervenciones: Un Desafío Logístico
La coincidencia de ambos cortes, el eléctrico y el de tránsito, presenta un desafío logístico para las autoridades y los servicios de emergencia. Es fundamental que exista una coordinación efectiva entre la SCPL y el sector de Obras para minimizar el impacto en la comunidad y garantizar una respuesta rápida ante cualquier eventualidad. La comunicación clara y transparente con los vecinos es también crucial para mantenerlos informados y evitar confusiones.
Comunicación y Difusión: Manteniendo Informada a la Comunidad
La SCPL y el sector de Obras han informado sobre los cortes a través de diversos medios de comunicación, incluyendo comunicados de prensa, redes sociales y cartelería en las zonas afectadas. Es importante que los vecinos estén atentos a estas comunicaciones para conocer los detalles de las intervenciones y tomar las precauciones necesarias. La información precisa y oportuna es clave para una gestión eficiente de las interrupciones.
El Rol de la Comunidad: Colaboración y Paciencia
La colaboración y la paciencia de la comunidad son fundamentales para superar estos inconvenientes temporales. Al seguir las recomendaciones de las autoridades, respetar las indicaciones de los agentes de tránsito y tomar precauciones en sus hogares, los vecinos pueden contribuir a que las intervenciones se realicen de manera segura y eficiente. La comprensión y el apoyo de la comunidad son esenciales para el éxito de estos proyectos.
“La planificación de estos cortes es fundamental para garantizar la continuidad del servicio a largo plazo. Entendemos las molestias que puedan ocasionar, pero son necesarias para mantener nuestra infraestructura en óptimas condiciones.”
Vocero de la SCPL
Artículos relacionados