Costo de reparación del pasivo ambiental de Restinga Alí: ¿cuánto costará?
La reversión del área Restinga Alí conlleva una importante evaluación del impacto ambiental provocado por un siglo de explotación, lo que incluye un plan de remediación y abandono de pozos por parte de la operadora que desistió de seguir explotando esos yacimientos. Tras un estudio conocido como REBECA (Acciones Correctivas Basadas en Análisis de Riesgo), se determinará el costo total de la remediación, que dependerá del número de pozos que requieran abandono definitivo y de la viabilidad de recuperar otros mediante técnicas de recuperación terciaria.
Evaluación del Impacto Ambiental
El estudio REBECA evaluará el impacto ambiental general causado por las actividades de explotación petrolera durante un siglo. Este análisis determinará las áreas que requieren remediación, incluidas las ubicaciones específicas de pozos y cualquier daño causado al ecosistema marino.
Abandono y Reparación de Pozos
Una parte crucial del plan de remediación implica el abandono y la reparación de los pozos. Los pozos que no puedan recuperarse se abandonarán permanentemente mediante técnicas como el taponamiento y el sellado. Los pozos viables se someterán a procesos de recuperación terciaria y otras acciones para restaurar su productividad.
Costo de la Reparación
El costo total de la remediación aún no se ha cuantificado, pero se espera que sea sustancial. El número de pozos que requieren abandono, así como la complejidad de los procesos de recuperación necesarios, influirán en el costo final.
"Pudo haber un anticipo por ese concepto, pero al no estar terminada la evaluación del impacto, no es posible fijar una cifra definitiva para el costo del pasivo".
- Fuentes consultadas
Responsabilidad de la Reparación
A diferencia de las transacciones privadas, en las que el costo de la reparación ambiental a menudo se incluye en el precio de venta, la reversión del área a manos del Estado exige que la cuestión ambiental quede debidamente saneada. Por lo tanto, la operadora es responsable de pagar el costo de la reparación a la provincia, que se encargará de llevar a cabo las tareas de saneamiento.
Precedente en Santa Cruz
En Santa Cruz, se acordó que la operadora realizaría el pago de un monto determinado para sanear el pasivo ambiental en las áreas traspasadas entre empresas privadas. Esta operación garantizaría que los pasivos ambientales y laborales sean asumidos por las nuevas operadoras, con la supervisión del gobierno provincial.
Artículos relacionados