Cotizaciones Dolar Hoy: Oficial, Blue, MEP y CCL este Miércoles 19 de Junio
Introducción al artículo que enganche al lector y describa el tema.
Dólar hoy: cotización oficial, MEP y CCL
El dólar oficial hoy, miércoles 19 de junio, cotiza a $122,25 para la compra y $128,25 para la venta en el Banco Nación. El dólar MEP, también conocido como dólar Bolsa, se opera a $132,54, mientras que el dólar CCL, o dólar cable, se negocia a $134,25.
La brecha cambiaria entre el dólar oficial y el dólar blue, que se vende en el mercado paralelo, es de 42%. El dólar blue hoy cotiza a $1300.
¿Qué es el dólar blue?
El dólar blue es un tipo de cambio no oficial que se opera en el mercado paralelo. No está regulado por el Banco Central y no tiene respaldo oficial. El dólar blue suele tener un valor más alto que el dólar oficial, ya que se trata de una divisa que se adquiere fuera de los canales legales.
El mercado del dólar blue se alimenta principalmente de la demanda de personas que buscan ahorrar en dólares o realizar transacciones en el exterior. También es utilizado por empresas que buscan eludir los controles de cambio impuestos por el gobierno.
¿Cómo se calcula el dólar blue?
El valor del dólar blue se determina por la oferta y la demanda. Cuando hay mucha demanda de dólares y poca oferta, el precio del dólar blue sube. Por el contrario, cuando hay poca demanda y mucha oferta, el precio baja.
El dólar blue se calcula tomando el precio de cierre de la cotización del dólar en el mercado paralelo. Este precio se publica diariamente en sitios web especializados y en las pantallas de las casas de cambio.
¿Es legal comprar y vender dólares blue?
Comprar y vender dólares blue no es ilegal, pero sí es una actividad que puede acarrear multas o sanciones. El Banco Central prohíbe la compra y venta de divisas fuera de los canales oficiales.
Sin embargo, muchas personas optan por comprar y vender dólares blue debido a que es una forma de ahorrar en dólares o realizar transacciones en el exterior sin tener que recurrir al mercado oficial.
¿Cuáles son los riesgos de comprar y vender dólares blue?
Comprar y vender dólares blue conlleva una serie de riesgos, entre los que se incluyen:
- El riesgo de ser estafado: existen muchas personas que se aprovechan de la necesidad de las personas de comprar y vender dólares blue para estafarlas.
- El riesgo de perder dinero: el valor del dólar blue puede fluctuar mucho, por lo que existe el riesgo de perder dinero si se compra o vende dólares blue en el momento equivocado.
- El riesgo de ser sancionado: el Banco Central puede imponer multas o sanciones a las personas que compren o vendan dólares blue.
El mercado del dólar blue es un mercado no regulado que puede ser volátil. Es importante conocer los riesgos asociados a la compra y venta de dólares blue antes de tomar una decisión.
Banco Central de la República Argentina
Artículos relacionados