Crisis en Red Chamber: Provincia rescinde contrato y asume salarios
En medio de la incertidumbre, Red Chamber Argentina denuncia la arbitrariedad e ilegalidad de la decisión del Gobierno de Chubut.
La decisión de Chubut: un golpe a la seguridad jurídica
La provincia de Chubut ha decidido unilateralmente rescindir el contrato con la empresa Red Chamber Argentina, exigiendo la restitución de los bienes en un plazo de 120 días. Esta medida ha sido calificada por la empresa como un acto arbitrario e ilegal, que pone en riesgo la continuidad de la explotación y el empleo de cientos de trabajadores.
Red Chamber Argentina sostiene que la decisión del Gobierno de Chubut desconoce las inversiones realizadas durante la última década, incluyendo la restauración de embarcaciones, la adquisición y construcción de nuevos buques, y la ampliación de su planta industrial. La empresa destaca que sostiene 600 puestos de trabajo directos y repercute en la economía de más de 2.000 familias de manera indirecta.
Falta de diálogo y negociaciones infructuosas
Red Chamber Argentina ha manifestado reiteradamente su disposición a revisar y actualizar el canon locativo, así como a evaluar la puesta en operatividad de nuevas embarcaciones. Sin embargo, todas las invitaciones al diálogo y las propuestas de negociación han sido ignoradas por la Secretaría de Pesca de Chubut.
El presidente de Red Chamber Argentina, Marcelo Mou, ha señalado que desde el inicio de la gestión del Secretario de Pesca, Andrés Arbeletche, se lo ha invitado en diversas oportunidades a visitar la planta y conocer los activos de la empresa. Sin embargo, Arbeletche no ha mostrado ningún interés en dialogar.
Inseguridad jurídica y riesgos para la inversión extranjera
La decisión del Gobierno de Chubut pone de manifiesto un grave problema de inseguridad jurídica en la provincia. La empresa denuncia que la actitud de Andrés Arbeletche viola las medidas cautelares firmes y demuestra la falta de garantías para los inversores en Chubut.
Red Chamber Argentina señala que existen antecedentes de incumplimientos promovidos por Arbeletche, como su solicitud ante el Consejo Federal Pesquero de despojar a los buques de Alpesca de su cuota de merluza. Ante esta situación, la empresa ha interpuesto un recurso de reconsideración para la defensa de sus derechos y los de sus trabajadores.
Marcelo Mou, presidente de Red Chamber Argentina: "Esta actitud de Andrés Arbeletche, quien sin facultades suficientes y violando medidas cautelares firmes, pretende rescindir con una carta documento un contrato suscrito por la máxima autoridad provincial... demuestra la falta de garantías para los inversores en Chubut."
Acción decidida y defensa de los derechos
Ante la arbitrariedad del Gobierno de Chubut, Red Chamber Argentina ha conformado un equipo interdisciplinario e iniciado acciones administrativas, jurídicas y diplomáticas para preservar la continuidad de la explotación, resguardar las inversiones realizadas y garantizar la estabilidad laboral de sus empleados.
La empresa busca el amparo internacional correspondiente como empresa de capital estadounidense que ha invertido en Argentina durante más de una década. Además, insta a las partes a encontrar un justo equilibrio para retomar la senda del trabajo y la paz en el sector pesquero nacional.
Artículos relacionados