Crisis en Santa Cruz: Cierran 30-40 Pymes Diarias y la Reforma Laboral en Debate
Guillermo Polke, presidente de la Federación Económica de Santa Cruz (FESC), advirtió que “mes a mes se viene incrementando la caída de las ventas”. “Esto lo vivimos a diario y se da en casi todos los sectores”, indicó.
Situación en Santa Cruz
Polke apuntó que Santa Cruz no escapa a esta realidad e incluso en la provincia la situación “se ve aún más agravada”. La crisis petrolera está generando mucho impacto negativo, repercutiendo en la caída de las ventas en general y en actividades como la gastronomía y la hotelería.
También mencionó los bajos salarios y la caída de la recaudación. “Provincia tiene menos ingresos que repartir a los municipios y esto se va trasladando. En el último eslabón económico está la pyme, está el comercio de barrio, y su cliente ganando $400.000.
Otro factor que afecta la actividad económica y el consumo es que gran parte de la población está endeudada.
Cierre de Pymes
Polke se refirió a la situación crítica que atraviesan las pequeñas y medianas empresas y alertó que “por día están cerrando 30 a 40 pymes”.
Reforma Laboral
Al ser consultado por la reforma laboral que impulsa el gobierno, el titular de la FESC destacó que “en Argentina hace rato que no crece la cantidad de trabajadores formalizados”.
Remarcó que “las fuentes de trabajo se crean porque hay actividad económica no porque tengamos una linda ley”. “Si no hay reactivación económica, si no tenemos consumo, no tenemos ventas en los comercios, muy difícilmente haya contratación de personal”.
“Hoy lamentablemente están cerrando entre 30 y 40 pymes por día y permanentemente estamos viendo cómo grandes empresas se están yendo del país o están vendiendo sus activos porque el negocio no está cerrando. Para mí tiene que haber una reactivación económica, habiendo reactivación económica va a haber reactivación del empleo.
De hecho si cualquier negocio tiene ventas, van los clientes, por más que la ley laboral no le convenga, el empleador va a salir a buscar más gente porque lo que le interesa es vender, no despedir gente”, expresó.
Sin embargo, señaló que “hoy la realidad es todo lo contrario”. “Todo se está reduciendo, todo se está achicando y de ahí vienen estas olas de despido que están ocurriendo y se están haciendo con la ley laboral vieja, con el terrible costo que eso implica”.
Relevamiento Nacional
La Federación Económica de Santa Cruz hizo un relevamiento a nivel nacional sobre la reforma laboral y el 62% de los encuestados dijo que el marco vigente de la ley “no favorece la creación de fuentes de trabajo”.
A su vez, el 58% de los encuestados sostiene que esta modificación “tiene que ser discutida” para “no perder derechos”.
“Toda reforma tiene que ser discutida, analizada y más cuando es una ley que ya lleva más de 50 años”, finalizó.
Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/guillermo-polke-estan-cerrando-30-o-40-pymes-por-dia-1


Artículos relacionados