Crisis salarial municipal en Santa Cruz: SOEM denuncia indigencia y exige soluciones urgentes.
Pedro Mansilla, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) de Río Gallegos, participó de una movilización en la esquina de las avenidas Kirchner y San Martín, en apoyo a trabajadores del sector sanitario y docentes.
Solidaridad Sindical y Apoyo a la Salud
“El SOEM siempre parte de un principio de solidaridad con los trabajadores y con el resto de las organizaciones sindicales”, declaró Mansilla. La convocatoria se realizó en respaldo a los empleados de la salud, quienes atraviesan un conflicto por la suspensión de entre 25 y 27 compañeros.
“Es un sector castigado por los ajustes salariales y por la situación nacional que se vive en todo el país”, sostuvo.
Situación Crítica en el Interior Provincial
El dirigente opinó que las condiciones de los trabajadores municipales del interior provincial son aún más difíciles. “Mientras en Río Gallegos estamos bajo la línea de pobreza, en algunos municipios los compañeros no llegan a cobrar entre 400 y 600 mil pesos, lo que los coloca directamente en la indigencia”, manifestó.
Agregó que esta realidad derivó en conflictos locales como los registrados en Caleta Olivia, 28 de Noviembre y Río Turbio.
Responsabilidades Políticas y Decepción
Mansilla también analizó las responsabilidades políticas ante la crisis económica. “La sociedad tomó una decisión al elegir a quienes hoy administran la cosa pública, y esas promesas se tradujeron en una profunda decepción”, afirmó.
Consideró que tanto el gobierno nacional como el provincial comparten la responsabilidad por la falta de respuestas a las demandas salariales.
Contexto Electoral y Presiones Internacionales
El dirigente se refirió al contexto político previo a las elecciones del próximo domingo. “El Gobierno nacional está apretado por los organismos financieros internacionales y eso repercute en las provincias que acompañaron este modelo”, opinó.
A modo de cierre, expresó que “la decisión de fondo la tendrá la sociedad cuando vaya a votar”, remarcando que el panorama económico seguirá siendo complejo en el corto plazo.
Artículos relacionados