Cristina Kirchner denuncia paralelismos entre Milei y la dictadura militar
Cristina Kirchner, ex presidenta de Argentina, aprovecha un acto público para criticar al gobierno de Javier Milei y compararlo con la última dictadura militar. Denuncia que el actual gobierno exhibe niveles alarmantes de indiferencia y desinterés por el sufrimiento del pueblo, similar a la actitud de la dictadura.
Los años setenta y la dictadura
Kirchner recuerda un episodio de los años setenta, cuando la Comisión Interamericana de Derechos Humanos visitó Argentina para investigar las violaciones a los derechos humanos. Los familiares de las víctimas fueron maltratados y sometidos a insultos por parte de un conocido comentarista de fútbol que desvió una reunión para permitir el paso de los manifestantes. Este acto de indiferencia y crueldad fue coetáneo con el Mundial Juvenil, un evento deportivo que desvió la atención de la sociedad hacia el entretenimiento y la alegría.
Pobreza y comedores populares
Kirchner también aborda la problemática de los comedores populares, que enfrentan escasez de recursos para brindar alimentos a las personas necesitadas. Afirma que el gobierno no está enviando comida a los comedores, dejando a la gente sin alimentos suficientes. La situación actual de pobreza y hambre recuerda los tiempos difíciles de la dictadura, cuando muchos sectores de la sociedad ignoraban o toleraban la violencia y la opresión.
El asesinato del Padre Mugica y la militancia política
Kirchner hace referencia al asesinato del Padre Carlos Mugica y su propia experiencia de ser blanco de un intento de asesinato. Enfatiza que aquellos que han experimentado tales situaciones saben que todo se puede superar con fuerza y convicción. Insta a recordar a Mugica por su militancia política basada en el amor y la solidaridad, independientemente de las afiliaciones partidistas.
El llamado a la docencia y la organización
Kirchner concluye su discurso instando a la "docencia", a transmitir la angustia y el sufrimiento que se vive en los barrios para lograr un cambio. Cree que al organizar y movilizar a la gente, es posible vencer la indiferencia y la injusticia que aquejan a la sociedad argentina.
Artículos relacionados