Cristina Kirchner en la mira: Fiscalía pide 12 años de prisión
**El enfrentamiento judicial entre Cristina Kirchner y la Corte Suprema: el futuro incierto de la ex presidenta**
- La apelación de la fiscalía: 12 años de prisión para Cristina Kirchner
- La defensa recurre y pide una audiencia pública
- Apelaciones en curso y el rol de la Corte Suprema
- Ampliación de acusaciones: asociación ilícita para Lázaro Báez y otros
- El futuro judicial de Cristina Kirchner en manos de la Corte Suprema
La apelación de la fiscalía: 12 años de prisión para Cristina Kirchner
El fiscal de la Cámara Federal de Casación Penal, Mario Villar, solicitó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación que condene a la ex presidente Cristina Kirchner a 12 años de prisión por el delito de asociación ilícita en la causa Vialidad. La acusación se basa en la participación de Kirchner en una supuesta organización criminal que habría desviado fondos públicos durante los gobiernos kirchneristas en Santa Cruz.
Según Villar, la investigación probó que Cristina Kirchner, junto con otros implicados como Lázaro Báez, José López y Julio De Vido, "instauraron y tomaron parte en una matriz de corrupción, con roles definidos dentro y fuera de la estructura administrativa del Estado, la cual se sostuvo ininterrumpidamente por más de 12 años y estuvo orientada a cometer múltiples delitos para detraer y apoderarse ilegítimamente de millonarios fondos públicos".
La defensa recurre y pide una audiencia pública
La defensa de Cristina Kirchner, encabezada por el abogado Alberto Beraldi, también apeló el fallo y pidió a la Corte Suprema una audiencia pública para tratar el caso y obtener su absolución. Beraldi sostiene que la condena es "arbitraria" y que no existen pruebas suficientes para sostener la acusación de asociación ilícita.
El pedido de una audiencia pública tiene como objetivo dar a la defensa la posibilidad de presentar sus argumentos directamente ante los jueces de la Corte Suprema y exponer las supuestas irregularidades del proceso judicial. La Corte aún no se ha pronunciado sobre este pedido.
Apelaciones en curso y el rol de la Corte Suprema
Ambas partes, la fiscalía y la defensa, presentaron sus apelaciones contra la decisión de la Cámara Federal de Casación Penal, que en noviembre pasado confirmó la condena de Cristina Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por defraudación al Estado.
La Corte Suprema será la instancia definitiva para resolver el caso. Si el tribunal confirma las condenas, estas deberán ejecutarse, lo que implicaría la detención de Cristina Kirchner. Sin embargo, se estima que la decisión final no se tomará en 2024 debido a que 2025 es un año electoral y a la renovación de los integrantes del máximo tribunal.
Ampliación de acusaciones: asociación ilícita para Lázaro Báez y otros
La Fiscalía también apeló la absolución de otros implicados en la causa y solicitó que se aplique el delito de asociación ilícita a Lázaro Báez, el ex secretario de Obras Públicas José López, el ex titular de Vialidad Nacional José Periotti y el ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido, quien fue absuelto.
En su apelación, el fiscal Villar afirma que la investigación probó que estos implicados "formaron parte de una misma organización criminal, con roles y funciones específicos, que tuvo como objetivo cometer delitos contra la administración pública y apropiarse de fondos públicos".
El futuro judicial de Cristina Kirchner en manos de la Corte Suprema
Con la causa en manos de la Corte Suprema, el futuro judicial de Cristina Kirchner y de los otros acusados estará determinado por la decisión del máximo tribunal. Las posibles consecuencias para Kirchner van desde la confirmación de la condena y su detención hasta su absolución y el fin de la persecución judicial.
El proceso judicial seguirá su curso en los próximos meses, con la atención puesta en las próximas resoluciones judiciales. La decisión de la Corte Suprema será trascendental tanto para el futuro de Cristina Kirchner como para el panorama político y judicial de Argentina.
Artículos relacionados