Cristina Pardo y la polémica presencia de Israel en Eurovisión: "No es Netanyahu"
La participación de Israel en Eurovisión ha suscitado un gran revuelo en las tertulias televisivas, eclipsando incluso los resultados de España en el certamen.
La polémica presencia de Israel en Eurovisión desata el debate
Los periodistas Daniel Téllez y Aitor Alonso, que cubrieron el festival desde Suecia, señalaron que la buena acogida de Israel en el estadio fue solo un espejismo, ya que los votos europeos se decantaron por canciones de mayor calidad. Iñaki López cuestionó el comportamiento de la delegación israelí y de algunos periodistas con el resto de la prensa, mientras que Aitor Alonso afirmó que Israel "se buscó" los abucheos con su canción.
Cristina Pardo defendió a la artista israelí, Eden Golan, argumentando que no es Netanyahu y que abuchearla no es la forma correcta de mostrar el enfado o las diferencias. Además, comparó la situación de Israel con la de Rusia, que fue vetada del festival por la invasión de Ucrania.
Pardo señaló que la comunidad internacional ha adoptado estrategias diferentes en cada caso y que, en el caso de Israel, no se ha optado por el veto. López insistió en que Rusia no participó en Eurovisión debido a la invasión de Ucrania, mientras que Pardo enfatizó que las diferencias en el trato se deben a cómo se abordó cada situación internacionalmente.
Los comentarios de Cristina Pardo en X
Los comentarios de Pardo en X provocaron polémica en las redes sociales. Algunos usuarios criticaron sus declaraciones, mientras que otros las defendieron.
Lo que quiero decir es que Israel no fue a Eurovisión a hacer amigos. Al final, la manera de mostrar el enfado o las diferencias es abucheando a esta señora pero al final esta señora no es Netanyahu, seamos realistas.
Cristina Pardo
El debate sobre la participación de Israel en Eurovisión continuará en los próximos días, con diferentes perspectivas y opiniones enfrentadas.
Artículos relacionados