Criterios ESG en las pymes: Ciberseguridad para el éxito empresarial

Los criterios ESG en las pymes: un enfoque en la ciberseguridad

Índice

Riesgos de la ciberseguridad y criterios ESG para las pymes

En la era digital actual, las pymes enfrentan el doble desafío de cumplir con los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) y mantener medidas sólidas de ciberseguridad y privacidad. Ignorar los criterios ESG puede poner en peligro la ciberseguridad de una empresa, lo que afecta negativamente sus operaciones y reputación.

Según encuestas internacionales, como KPMG y PWC, la estrategia ESG y la ciberseguridad son fundamentales para el éxito empresarial. Sin embargo, mientras que los aspectos ambientales de la agenda ESG reciben la mayor atención, otros elementos como la ciberseguridad y la privacidad a menudo se quedan atrás. Este descuido es alarmante y peligroso, ya que las amenazas cibernéticas están aumentando en frecuencia y gravedad, lo que afecta la continuidad operativa y la reputación empresarial.

Gestionar el riesgo cibernético se está convirtiendo en una necesidad absoluta para las pymes que buscan prosperar en el panorama digital actual.

El impacto en la infraestructura crítica

La infraestructura crítica es particularmente vulnerable a los riesgos cibernéticos. Las plantas de energía y las instalaciones de procesamiento de agua enfrentan riesgos significativos debido a los ciberataques, que pueden provocar fallas en el equipo, daños ambientales y peligros para la seguridad pública.

Las empresas deben implementar medidas de ciberseguridad sólidas para proteger su infraestructura crítica y tecnología operativa avanzada, haciendo que la gestión de este riesgo sea una necesidad.

Seguridad y sostenibilidad ambiental

Los planes de descarbonización y reducción de CO2 dependen en gran medida de la transformación digital y la adopción de tecnologías inteligentes. Sin embargo, estas soluciones también abren nuevas oportunidades para el cibercrimen, creando una demanda urgente de ciberseguridad robusta y protección de datos.

La integración de la ciberseguridad en estos programas puede anticipar amenazas y garantizar operaciones seguras, al tiempo que minimiza las violaciones de datos y garantiza el cumplimiento normativo.

Riesgos en la economía digital

El aumento en el procesamiento de datos ha llevado a la proliferación de centros de datos en todo el mundo, convirtiéndolos en objetivos principales para los ciberdelincuentes. Los ataques a la seguridad de estos centros pueden resultar en el robo de recursos informáticos y el uso indebido de sistemas, lo que aumenta el consumo de energía y la huella de carbono.

Las empresas deben equilibrar la resiliencia cibernética con sus objetivos de sostenibilidad para mitigar estos riesgos.


Esta entrada ha sido visitada por 1 lectores.

Aspectos sociales y protección de datos

Las cuestiones sociales en ESG son críticas, y los riesgos cibernéticos pueden tener un impacto significativo en ellas. Los ciberataques pueden provocar el robo de información personal, fraude financiero y daños sociales, además de interrumpir servicios críticos como salud, transporte y emergencias.

Para abordar estos riesgos, las organizaciones necesitan medidas sólidas de privacidad y ciberseguridad, junto con planes de respuesta a incidentes relevantes.

Amenazas de ransomware y protección de la información del cliente

Los ataques de ransomware van en aumento y pueden paralizar rápidamente las operaciones y la reputación de una organización. Pagar rescates solo fomenta más delitos, creando un ciclo costoso y peligroso de extorsión.

Implementar medidas de ciberseguridad es crucial para minimizar el impacto social y financiero de estos ataques. Además, la protección de la información del cliente es fundamental para mantener la confianza pública y cumplir con las expectativas de ESG.

Gobernanza y transparencia

La gobernanza es un aspecto esencial de ESG, y los riesgos cibernéticos pueden tener implicaciones significativas en este ámbito. Las regulaciones específicas de la industria y del mercado requieren divulgaciones claras y oportunas de incidentes de ciberseguridad.

Las pymes deben establecer un marco claro de gobernanza de ciberseguridad que defina roles y responsabilidades, implemente políticas y procedimientos sólidos y garantice una supervisión y revisión regulares.

Pasos para mitigar los riesgos de ciberseguridad

Para mitigar los riesgos de ciberseguridad y cumplir con los criterios ESG, las pymes pueden seguir estos pasos:

  • Evaluar el panorama de amenazas y comprender los riesgos para la infraestructura y los datos críticos
  • Implementar medidas de seguridad preventivas como firewalls, software antivirus y autenticación de múltiples factores
  • Establecer planes de respuesta a incidentes y protocolos de recuperación ante desastres para minimizar el impacto de las violaciones de seguridad
  • Capacitar a los empleados en prácticas de ciberseguridad y crear conciencia sobre los riesgos
  • Considerar el uso de servicios y herramientas de ciberseguridad administrados para mejorar las capacidades de protección

Beneficios de integrar ESG y ciberseguridad

Integrar los criterios ESG y la ciberseguridad ofrece beneficios significativos para las pymes, que incluyen:

  • Protección mejorada contra amenazas cibernéticas y reducción del riesgo de daños a la reputación y pérdidas financieras
  • Cumplimiento mejorado con las regulaciones y normas que rigen los datos y la seguridad
  • Mayor resiliencia operativa y continuidad empresarial
  • Mayor confianza entre clientes, socios y accionistas
  • Posición competitiva mejorada y oportunidades de crecimiento

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.ambito.com/opiniones/criterios-esg-las-pymes-un-enfoque-la-ciberseguridad-n6015844

Fuente: https://www.ambito.com/opiniones/criterios-esg-las-pymes-un-enfoque-la-ciberseguridad-n6015844

¡Esperamos que haya sido de utilidad este artículo de la categoría Ciberseguridad. Por cualquier consulta sobre los artículos presentados en esta Web por favor contactanos a redaccion@noticiaspuertosantacruz.com.ar. Recuerda que somos un medio independiente que está 100% automatizado con IA (Inteligencia Artificial) por lo que siempre te recomendamos que visites las fuentes originales de cada artículo presentado en esta web. Todavía no te vayas, ¡tenemos mucho más contenido interesante para vos! Te invitamos a explorar otros artículos similares a Criterios ESG en las pymes: Ciberseguridad para el éxito empresarial en nuestra amplia colección sobre Ciberseguridad.

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com