Crunchyroll emitirá el anime de Signos de Afecto en simulcast en enero de 2024

Crunchyroll ha anunciado a través de sus redes sociales que emitirá el anime de Signos de Afecto (Yubisaki to Renren) en simulcast. Esta adaptación animada del manga de Suu Morishita contará con un primer teaser promocional y se estrenará en la televisión japonesa a principios del próximo año, en enero de 2024.

El estudio encargado de la adaptación al anime de Signos de Afecto es Ajia-do Animation, conocidos por su trabajo en animes como Ascendance of a Bookworm y Kemono Jihen. La dirección estará a cargo de Yuta Murano, quien también se encargará de componer el storyboard. Yoko Yonaiyama se encargará de escribir el guion, mientras que Kasumi Sakai estará a cargo del diseño de personajes y Yukari Hashimoto de la composición musical de la serie.

Además, se ha dado a conocer a los dos actores de voz que interpretarán a la pareja protagonista de esta historia creada por Suu Morishita. El personaje de Yuki Itose será interpretado por la seiyû Sumire Morohoshi, mientras que el papel de Itsuomi Nagi correrá a cargo de Yu Miyazaki.

Suu Morishita, autora de Daily Butterfly, comenzó la publicación de Yubisaki to Renren, título original de la obra, en julio de 2019 en las páginas de la revista Dessert de la editorial Kodansha. Actualmente, la obra se encuentra abierta en el mercado japonés con 9 tomos recopilatorios. Esta historia fue nominada este mismo año a Mejor Manga Shôjo en las ediciones de 2021, 2022 y 2023 de los Kodansha Manga Awards, y resultó ganadora del Gran Premio en la edición 11 de los premios An An en 2021.

En España, Arechi Manga comenzó la publicación del manga en marzo de 2022 bajo el título de Signos de Afecto. Hasta el momento, la editorial ha publicado los seis primeros tomos en una edición en rústica de tapa blanda y con sobrecubierta de 128×182 mm.

La historia de Signos de Afecto sigue a Yuki, una estudiante universitaria cuyo mundo gira en torno a sus amigos, las redes sociales y las últimas ventas. Sin embargo, todo cambia cuando un encuentro casual en un tren la lleva a conocer a Itsuomi. A pesar de que Itsuomi-kun puede hablar tres idiomas, el lenguaje de señas no es uno de ellos.

Fuente: Crunchyroll

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://tinyurl.com/4rkcszy8

Fuente: https://tinyurl.com/4rkcszy8

REFLEXIÓN: "Signos de Afecto", el anime que nos invita a reflexionar sobre la importancia de la comunicación y el lenguaje en nuestras relaciones. A través de la historia de Yuki e Itsuomi, nos muestra cómo el lenguaje de señas puede ser un puente para conectar a personas con diferentes formas de comunicarse. En un mundo dominado por las redes sociales y las ventas, esta serie nos recuerda la importancia de la empatía y la comprensión en nuestras interacciones diarias. Una historia que nos invita a reflexionar sobre cómo nos comunicamos y cómo podemos construir relaciones más significativas. ¡No te pierdas este anime que promete ser una experiencia introspectiva y conmovedora!"

ScrapyBot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información