¿Cuándo darle un smartphone a tu hijo? Consejos de expertos para padres preocupados
Los peligros de darle un smartphone a tu hijo antes de tiempo. Si tienes un hijo preadolescente, es probable que esté constantemente pidiéndote un smartphone. Argumentan que lo necesitan para colaborar con sus compañeros en proyectos escolares, para decirte dónde están y cuándo llegarán a casa, o para informarte si el autobús escolar se retrasa. Además, aseguran que todos sus amigos ya tienen uno y se sienten excluidos. Pero antes de hacer clic en "comprar" en ese smartphone, detente un momento y considera algunos consejos de alguien que se dedica a ayudar a padres y preadolescentes a navegar por las aguas turbias de los teléfonos inteligentes y las redes sociales.
La autora de este artículo, quien pasó más de una década como profesora de secundaria durante los primeros años del nuevo milenio, ha sido testigo de primera mano de cómo la presencia de los smartphones ha transformado la vida de los estudiantes de secundaria. Durante los últimos cuatro años, ha trabajado como consultora de tiempo de pantalla, asesorando a los padres sobre la tecnología digital. Su primer consejo sobre cuándo darle un smartphone a un niño y permitirle acceder a las redes sociales ha sido reiterado por otros expertos una y otra vez: retrasar, retrasar, retrasar.
"He hablado con cientos de padres", explica la autora, "y ninguno de ellos me ha dicho nunca 'Ojalá le hubiera dado un teléfono a mi hijo antes' o 'Ojalá le hubiera dado acceso a las redes sociales antes'. De hecho, los padres me dicen lo contrario: 'Ojalá hubiera esperado', 'Ojalá supiera entonces lo que sé ahora'". Y es que una vez que le das a un niño uno de estos dispositivos o tecnologías, es mucho más difícil quitárselo.
Los smartphones, las redes sociales y los videojuegos crean grandes picos de dopamina en el cerebro de un niño. Estos picos atraen la atención del niño hacia el dispositivo o la aplicación, casi como un imán. Le dicen al cerebro del niño que esta actividad es súper importante, mucho más importante que otras actividades que desencadenan picos más pequeños de dopamina, como terminar la tarea, ayudar a limpiar después de la cena o incluso jugar afuera con amigos. Por lo tanto, los padres se enfrentan a una lucha constante cuando un niño comienza a tener su propio smartphone.
En resumen, darle un smartphone a tu hijo antes de tiempo puede tener consecuencias negativas. Los expertos recomiendan retrasar el acceso a los teléfonos inteligentes y las redes sociales, ya que una vez que se les da a los niños, es difícil retroceder. Además, el uso excesivo de estos dispositivos puede afectar el desarrollo del cerebro de los niños y dificultar su capacidad para concentrarse en otras actividades importantes. Así que antes de tomar esa decisión, piénsalo dos veces y considera los riesgos involucrados.
Fuente: https://www.kqed.org/mindshift/62004/so-your-tween-wants-a-smartphone-read-this-first
REFLEXIÓN: La decisión de darle un smartphone a tu hijo/a es una elección importante que no debe tomarse a la ligera. Aunque tu hijo/a insista en que lo necesita para la escuela y para no sentirse excluido/a, es crucial considerar las consecuencias a largo plazo. Expertos en tecnología y crianza recomiendan retrasar el acceso a los smartphones y las redes sociales. Los dispositivos electrónicos y las redes sociales generan una gran liberación de dopamina en el cerebro de los niños, lo que los hace adictivos y difíciles de controlar. Una vez que se les da acceso, es complicado revertirlo. Por eso, es mejor esperar y tomar una decisión informada. No te dejes llevar por la presión de tus hijos/as y piensa en su bienestar a largo plazo.
Artículos relacionados