¿Cuánto vale la moneda de 20 pesos del Señor del Fuego y dónde comprarla?

La numismática, el apasionante mundo de las monedas y la historia

Índice

El auge de la numismática: una pasión por el pasado

La numismática, el estudio y recolección de monedas, billetes y medallas, ha cautivado a entusiastas durante siglos. Más allá de la mera acumulación de objetos valiosos, esta práctica se adentra en los reinos de la historia, la economía y la cultura, revelando perspectivas únicas sobre civilizaciones pasadas y eventos significativos.

Los numismáticos exploran los contextos históricos en los que se acuñaron y utilizaron las monedas, extrayendo conocimientos sobre el desarrollo de sociedades, cambios políticos y económicos, y celebraciones de acontecimientos importantes. Estas piezas tangibles sirven como testigos silenciosos de épocas pasadas, ofreciendo valiosos aportes sobre las costumbres, creencias y aspiraciones de nuestros antepasados.

La moneda de 20 pesos conmemorativa del Señor del Fuego: un ícono numismático

En el vibrante mercado numismático actual, la moneda de 20 pesos con el diseño del "Señor del Fuego" destaca como una pieza altamente codiciada. Esta moneda, emitida por México entre los años 2000 y 2001 para conmemorar el cambio de milenio, ha ganado un importante reconocimiento tanto por su valor histórico como por su simbolismo emocional.

Detalles y características físicas de la moneda

La moneda de 20 pesos del Señor del Fuego presenta una composición única que combina un centro de cuproníquel con un anillo de latón. Su peso es de 15,945 gramos, lo que le confiere una sensación de solidez y robustez. Sus dimensiones incluyen un diámetro de 32 mm y un grosor de 2,1 mm, lo que la convierte en una pieza considerablemente sustancial.

Diseño y simbolismo de la moneda

Anverso: Identidad nacional y orgullo

El anverso de la moneda luce con orgullo el escudo nacional de México, acompañado de la leyenda "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS". Este diseño encarna un fuerte sentido de identidad nacional y patriotismo, sirviendo como un testimonio de la soberanía y herencia de México.

Reverso: Celebrando al Señor del Fuego y la renovación

El reverso de la moneda es donde reside su valor distintivo. Aquí, encontramos a Xiuhtecuhtli, la deidad azteca conocida como el Señor del Fuego, representado en una pose ceremonial dentro de un círculo ornamental. Este diseño conmemora la ceremonia del "Fuego Nuevo", un ritual azteca que simbolizaba el renacimiento y la renovación del cosmos. Además, dentro del mismo círculo, se inscriben la denominación "$20", la fecha de emisión y la marca de la Casa de Moneda de México.

El valor numismático de la moneda: una amplia gama

El precio de la moneda de 20 pesos del Señor del Fuego puede variar significativamente, según la condición y la rareza de cada pieza, así como la demanda del mercado. Los expertos numismáticos estiman que los precios pueden oscilar entre los 100 y 800 pesos en casas numismáticas, mientras que las plataformas de comercio electrónico muestran un rango más amplio, con ofertas que van desde los 250 hasta los impresionantes 40.000 pesos.

Factores que influyen en el valor

  • Estado de conservación: Las monedas en perfecto estado, sin signos de desgaste ni daños, son las más valoradas.
  • Rareza: Los errores de acuñación o las características únicas pueden hacer que una moneda sea particularmente valiosa para los coleccionistas.
  • Demanda: La demanda del mercado impulsa el precio de las monedas, con piezas populares y codiciadas obteniendo primas más altas.

El valor de una moneda numismática está determinado por una variedad de factores, incluida su condición, rareza y demanda del mercado.

Eneas Mares, experto en numismática

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://ensedeciencia.com/2024/06/21/la-tienes-esto-ofrecen-por-la-moneda-de-20-pesos-conmemorativa-del-senor-del-fuego/

Fuente: https://ensedeciencia.com/2024/06/21/la-tienes-esto-ofrecen-por-la-moneda-de-20-pesos-conmemorativa-del-senor-del-fuego/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información