¡Cuidado con las fotomultas ocultas en Gobernador Costa durante Semana Santa!
Los conductores que se dispongan a viajar por la zona cordillerana durante las vacaciones de Semana Santa deben extremar la precaución en la localidad chubutense de Gobernador Costa. Una cámara situada en la Ruta Nacional Nº 40, justo a la entrada del pueblo, impone costosas multas por superar el límite de velocidad de 60 km/h, incluso por un solo kilómetro por hora.
El "festival" de las fotomultas en Gobernador Costa
Esta medida ha suscitado una gran controversia entre los automovilistas, ya que las sanciones llegan a alcanzar los 240.000 pesos. El pago "voluntario", que debe realizarse en un plazo de cinco días hábiles, reduce la multa a 137.000 pesos. Según el Juzgado de Faltas de Gobernador Costa, los conductores infringen el artículo 5, inciso A, de la ordenanza 20/2022 (exceso de velocidad).
Sin embargo, muchos cuestionan la legalidad de estas multas. El ex concejal de Sarmiento, Manuel Mauriño, sostiene que no hay una señalización adecuada de la cámara y que la medida tiene un carácter exclusivamente recaudatorio. Esta afirmación se ve respaldada por el hecho de que la velocidad máxima permitida es de 66 km/h en algunos tramos, mientras que las infracciones se registran por circular a 67 km/h.
Además, las multas suelen llegar varios meses después de haber pasado por el lugar, lo que dificulta la gestión y el pago de las mismas. Algunos automovilistas han denunciado que, pese a haber reducido la velocidad, recibieron multas por superar el límite permitido. Esto demuestra la falta de tolerancia, incluso por diferencias mínimas de velocidad.
Las multas van acompañadas por la correspondiente fotografía del vehículo en cuestión, que en muchos casos refleja que aun cuando los automovilistas disminuyen la velocidad, no es suficiente.
Consecuencias económicas para los conductores
Las multas de Gobernador Costa pueden suponer un grave perjuicio económico para los conductores. Una multa de 240.000 pesos representa una suma significativa para la mayoría de las personas. Incluso el pago "voluntario" de 137.000 pesos supone un gasto considerable.
Además, el impago de la multa puede acarrear consecuencias aún más graves, como el embargo del vehículo u otros bienes. Esta medida puede tener un impacto devastador en la vida y la economía de los conductores.
Recomendaciones para los conductores
Ante esta situación, es esencial que los conductores extremen la precaución al atravesar la localidad de Gobernador Costa. Es aconsejable reducir la velocidad por debajo del límite permitido, incluso por debajo de los 60 km/h.
También es importante prestar atención a la señalización vial y estar atento a la presencia de cámaras de fotomulta. Si es posible, planifique su viaje con antelación para evitar multas innecesarias.
Polémica y medidas legales
Las multas de Gobernador Costa han generado una gran polémica y han llevado a algunos automovilistas a tomar medidas legales.
Algunos abogados han cuestionado la legalidad de las multas, argumentando la falta de señalización y el carácter recaudatorio de la medida. Otros han interpuesto recursos ante el Tribunal de Faltas para impugnar las sanciones.
Artículos relacionados