¡Cuidado con las mascotas venenosas! Mordida de víbora: multa y sacrificio para su dueño
La irresponsabilidad de tener animales venenosos como mascotas puede acarrear consecuencias costosas y peligrosas. Un caso reciente ilustra este peligro, cuando el dueño de una víbora venenosa fue mordido y terminó debiendo una multa de hasta 2.400 euros.
El remedio más caro que la enfermedad
El incidente tuvo lugar en un chalé de Valdemorillo, Madrid, cuando un hombre fue mordido por su propia víbora venenosa. Requirió una veintena de viales de antídoto y la importación de un antídoto específico desde México, lo que elevó significativamente el coste del tratamiento.
El dueño fue denunciado y sancionado por infringir la Ley 4/2016, que prohíbe la tenencia de animales venenosos como mascotas, y la Ley 50/1999, sobre animales potencialmente peligrosos. La víbora fue sacrificada tras recibir la orden de la Comunidad de Madrid.
Animales venenosos: Una amenaza silenciosa
Los animales venenosos, como la víbora, representan un riesgo significativo para quienes los manipulan irresponsablemente. La Ley 50/1999 considera potencialmente peligrosos a los animales salvajes que pueden causar lesiones graves o la muerte. Su tenencia requiere una licencia, un certificado de aptitud y un seguro de responsabilidad civil.
En el caso de los animales venenosos, es crucial recordar que no todos los antídotos son efectivos para especímenes de otros continentes. Esto subraya la importancia de prevenir accidentes adquiriendo animales venenosos solo de fuentes autorizadas.
Artículos relacionados