¡Cuidado! Los bebederos públicos: Riesgos ocultos para tu mascota
Los riesgos de los bebederos públicos para perros: alertan los veterinarios
La tentación del agua estancada
Los dueños de perros que buscan refrescar a sus mascotas en los sofocantes paseos por el parque suelen encontrarse con bebederos públicos. Sin embargo, los veterinarios advierten de los peligros ocultos que estos recipientes pueden albergar. La Fuente barroca, estancada y a veces sucia, puede esconder bacterias como la Leptospirosis, el moquillo y el parásito intestinal Giardia.
Recomendaciones preventivas
Para evitar riesgos, los expertos recomiendan llevar un bebedero portátil o pedir agua en un establecimiento. Si el perro está muy sediento, se debe priorizar su hidratación, pero siempre con precaución. El veterinario Teller aconseja que los dueños beban primero el agua antes de dársela al animal.
Cuidados y alimentación compartida
Además de los bebederos públicos, otros aspectos a tener en cuenta son la alimentación compartida y la limpieza de los recipientes. Permitir que los perros coman de la misma fuente puede provocar problemas de nutrición y de comportamiento. Es esencial mantener limpios los comederos y bebederos con agua caliente y jabón para prevenir la acumulación de bacterias.
Desmintiendo mitos
En cuanto a la posibilidad de que los perros compartan comida, la especialista aclara que desde el punto de vista sanitario no hay inconveniente, ya que están expuestos a los mismos patógenos. Sin embargo, puede haber problemas de nutrición y dominancia.
Es importante que los cuencos de agua (y de comida) se laven con agua caliente y jabón con regularidad.
Teller, veterinario
Siguiendo estas precauciones, los dueños de perros pueden evitar riesgos innecesarios y garantizar el bienestar de sus mascotas durante los paseos por el parque.
Artículos relacionados