Culminación del Proyecto "Saberes Ancestrales" en Puerto Deseado: Curanto Tradicional y Convivencia

**El rescate de los saberes ancestrales: una experiencia enriquecedora en la EPP N°66 de Puerto Deseado**

Índice

El curanto: un símbolo de identidad cultural

El curanto, un plato tradicional de los pueblos indígenas de la Patagonia, representa un símbolo de identidad cultural y un valioso legado culinario que ha sido transmitido de generación en generación. Su preparación, que implica un trabajo comunitario y el uso de ingredientes locales, refleja la profunda conexión de los pueblos originarios con su entorno natural.

Un proyecto que une a la comunidad

El proyecto "Saberes ancestrales", implementado en la EPP N°66 de Puerto Deseado, buscó promover el conocimiento y la valoración de las culturas indígenas entre los estudiantes. A través de la realización de un curanto, la comunidad educativa se unió para compartir y experimentar las tradiciones y costumbres de los pueblos originarios.

Los estudiantes de 4° grado, acompañados por miembros de la comunidad Mapuche Tehuelche Lof Piutrillan, se embarcaron en una jornada gastronómica y cultural que les permitió aprender sobre los ingredientes, técnicas y rituales asociados con este plato ancestral.

La preparación paso a paso

Con manos laboriosas y mucha dedicación, los estudiantes se encargaron de cada paso del proceso de elaboración del curanto. Siguiendo las instrucciones de los ancianos de la comunidad, cavaron un hoyo en la tierra, colocaron piedras calientes y cubrieron todo con una capa de hojas de nalca. Luego, añadieron los ingredientes principales: el cordero, las verduras y las papas. Finalmente, sellaron el hoyo con tierra húmeda y esperaron pacientemente a que el curanto se cocinara lentamente bajo tierra.

Durante el proceso, los estudiantes compartieron juegos ancestrales, como el palín y el tirachinas, profundizando su comprensión de la cultura Mapuche Tehuelche. También disfrutaron de un desayuno comunitario, fomentando un ambiente de camaradería e intercambio cultural.

«El curanto es un plato que nos conecta con nuestras raíces y con la tierra. Es un alimento nutritivo y sabroso que simboliza la unidad y la solidaridad de nuestro pueblo.»

Anciano de la comunidad Mapuche Tehuelche Lof Piutrillan

El aporte de la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe

El proyecto "Saberes ancestrales" contó con el apoyo de la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe (MEIB), que desempeñó un papel fundamental en la promoción del diálogo intercultural y el reconocimiento de los conocimientos y prácticas tradicionales de los pueblos indígenas. A través de este tipo de iniciativas, la MEIB busca fortalecer las identidades culturales y promover el respeto y la valoración de la diversidad.

Los docentes y directivos de la EPP N°66 expresaron su gratitud a la comunidad Mapuche Tehuelche por compartir sus conocimientos y tradiciones. Destacaron que este proyecto ha sido una valiosa oportunidad para que los estudiantes experimenten de primera mano la riqueza y la diversidad de su patrimonio cultural.

Conclusiones

El proyecto "Saberes ancestrales" ha sido un éxito rotundo, demostrando el poder de la educación intercultural para conectar a las comunidades y preservar las tradiciones culturales. A través de la colaboración entre la escuela y la comunidad indígena, los estudiantes han ganado un profundo aprecio por la cultura Mapuche Tehuelche y su conexión con la tierra. Esta experiencia les servirá como un valioso fundamento para su desarrollo personal y su futuro como ciudadanos responsables.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://deseadonoticias.com/2024/11/25/culmino-el-proyecto-institucional-saberes-ancestrales/

Fuente: https://deseadonoticias.com/2024/11/25/culmino-el-proyecto-institucional-saberes-ancestrales/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información