CyberMonday 2025: Argentinos Planifican sus Compras Online y Buscan las Mejores Ofertas
En la antesala del CyberMonday 2025, que se realizará del 3 al 5 de noviembre, Google compartió un informe con las tendencias de consumo y hábitos de compra online de los argentinos, revelando un alto nivel de planificación.
Planificación de Compras
De acuerdo con un estudio realizado por Ipsos para Google, el 90% de los consumidores en Argentina está dispuesto a aprovechar las ofertas del CyberMonday. El 50% ya tomó la decisión de qué comprar, el 30% esperará a las promociones para definir y solo un 10% realizará la compra sin planificarla previamente.
El 53% de quienes ya están decididos planean gastar igual o más que el año pasado durante el evento. La mayoría (90%) se enfocará en compras personales, pero un 40% aprovechará para adquirir regalos pensando en familiares y amigos, considerando la proximidad al fin de año.
Tendencias de Consumo y Comportamiento Online
Evangelina Suárez, Directora Comercial de la Industria de Retail para Google Argentina, destacó que “El CyberMonday continúa consolidándose como una fecha clave para los argentinos, que cada vez compran de manera más planificada”. Añadió que “los datos de este año lo confirman: muchos ya saben qué quieren y aprovechan el evento para hacer sus compras más importantes de fin de año”.
Los consumidores argentinos exhiben un perfil más exigente y meticuloso que en ediciones anteriores. El proceso de compra online se caracteriza por una investigación, comparación y planificación previas a la decisión final.
Investigación Previa y Búsquedas
La investigación previa es fundamental: el 80% de los compradores consultó información en línea antes de realizar compras en tiendas físicas durante 2024, y el 61% utilizó su teléfono móvil para hacerlo. Las búsquedas con frases de seis o más palabras crecieron cuatro veces más que las consultas cortas, reflejando la demanda de respuestas específicas y personalizadas.
Un dato relevante es que uno de cada dos consumidores usará el Buscador de Google para informarse antes del Cyber Monday. El término “CyberMonday Argentina 2025” fue uno de los más buscados durante octubre.
Anticipación por Categoría de Producto
La anticipación en la búsqueda varía según el tipo de producto. En la categoría Viajes, el 19% de los interesados se informa con tres meses de anticipación, mientras que Belleza y cuidado personal (22%), Moda (21%), Electrónicos (19%) y Electrohogar (18%) concentran su investigación entre una y cuatro semanas antes del evento.
Factores Decisivos y Preferencias Generacionales
Más allá de las ofertas, el 90% de los consumidores está dispuesto a cambiar de marca, aunque los descuentos siguen siendo un factor clave. Al momento de decidir, se evalúan atributos como la calidad y la posibilidad de envío gratuito, que continúan siendo decisivos.
Respecto a las categorías más atractivas para este CyberMonday, la ropa, accesorios, juguetes y viajes lideran el interés entre la Generación Z, Millennials y Generación X. La Generación Z y la X prefieren ropa (54% y 40% respectivamente), mientras que los Millennials se inclinan por calzado (44%). La Generación Z también planea aumentar su gasto en supermercado (54%).
Desafíos para las Marcas
Sobre el desafío para las marcas, Suárez señaló: “En un ecosistema de compra tan planificado, la visibilidad temprana y la propuesta de valor son decisivas”. Destacó la importancia de invertir en presencia en distintas plataformas, especialmente YouTube, que es la principal vía para que la Generación Z descubra nuevas marcas o productos.
El interés en búsquedas durante octubre de 2025 refleja esta planificación previa con términos como “Microondas”, “Cama King”, “Laptops”, “Smart TV”, “Botas”, “Cocina”, “Sillones”, “Lavarropas” y “Playstation” mostrando un crecimiento notable.


Artículos relacionados