DANA en Gran Canaria: Empresa rescata coche hundido gratis y evita contaminación marina

La furia de la naturaleza, materializada en la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que azotó las Islas Canarias a principios de marzo, dejó tras de sí un rastro de devastación. Entre las consecuencias más insólitas y dramáticas, la pérdida de un coche arrastrado por las olas hasta el fondo del mar en la playa de Salinetas, Telde, se convirtió en un símbolo de la vulnerabilidad ante fenómenos meteorológicos extremos. Sin embargo, en medio de la adversidad, surgió una historia de solidaridad y compromiso empresarial que ha conmovido a la comunidad local. Una empresa de trabajos submarinos, con sede en el Puerto de Las Palmas de Gran Canaria, no solo se ofreció a rescatar el vehículo de manera gratuita, sino que también demostró un profundo entendimiento de la angustia del propietario y la importancia de proteger el medio ambiente marino.

Índice

La DANA en Canarias: Un Fenómeno Meteorológico Extremo

Las DANA son sistemas meteorológicos complejos que se forman a partir de la interacción entre masas de aire cálido y húmedo y corrientes en altura. En el caso de las Islas Canarias, estas depresiones suelen originarse en el Atlántico y, al encontrarse con las condiciones orográficas de las islas, pueden generar precipitaciones torrenciales, fuertes vientos y oleaje intenso. La DANA del 3 de marzo de 2024 fue particularmente virulenta, superando los umbrales de alerta y causando inundaciones, desprendimientos de tierra y daños materiales significativos en varias localidades. La playa de Salinetas, en Telde, fue una de las zonas más afectadas, con olas que alcanzaron alturas considerables y arrastraron objetos y vehículos hacia el mar. El incidente del coche sumergido es un claro ejemplo de la fuerza destructiva de estos fenómenos y la necesidad de estar preparados para afrontarlos.

La previsión meteorológica jugó un papel crucial en la gestión de la emergencia, aunque la intensidad de la DANA superó las expectativas iniciales. Las autoridades locales emitieron alertas y recomendaciones a la población, instando a evitar las zonas costeras y a tomar precauciones ante las fuertes lluvias. Sin embargo, la rapidez con la que se desarrolló la situación y la magnitud de las precipitaciones dificultaron la evacuación de personas y la protección de bienes. La DANA puso de manifiesto la importancia de invertir en sistemas de alerta temprana, infraestructuras resilientes y planes de contingencia efectivos para minimizar los impactos de eventos meteorológicos extremos.

El Rescate Imposible: Un Coche a 15 Metros de Profundidad

El coche, identificado por el presidente de la empresa submarina, Arturo Telle, se encontraba a unos 250 metros de la costa y a 15 metros de profundidad. Esta ubicación presentaba desafíos técnicos considerables para el rescate, debido a la profundidad, las corrientes marinas y las condiciones del fondo marino. El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, había reconocido previamente las dificultades de la operación, sugiriendo que la responsabilidad recaería en el Gobierno de Canarias o en Capitanía Marítima. Sin embargo, la rápida y generosa respuesta de la empresa submarina cambió el panorama y ofreció una solución viable al problema. La empresa, especializada en trabajos submarinos, cuenta con la experiencia y el equipo necesario para llevar a cabo operaciones de rescate en condiciones complejas.

La complejidad del rescate radica en varios factores. La profundidad requiere el uso de equipos de buceo especializados y la aplicación de técnicas de descompresión para evitar accidentes. Las corrientes marinas pueden dificultar la maniobra de enganche y el transporte del vehículo a la superficie. El fondo marino, que puede ser rocoso o arenoso, puede presentar obstáculos que compliquen la operación. Además, el estado del coche, que puede estar dañado o parcialmente enterrado en la arena, puede requerir el uso de herramientas especiales para su extracción. A pesar de estos desafíos, la empresa submarina se mostró confiada en su capacidad para llevar a cabo el rescate de manera segura y eficiente.

Un Gesto de Solidaridad Empresarial: La Empresa que se Ofreció a Ayudar

La decisión de la empresa submarina de ofrecerse a rescatar el coche de manera gratuita es un ejemplo de responsabilidad social corporativa y compromiso con la comunidad local. José Luis Samper, gerente de la empresa, explicó que entendían la angustia del propietario y que querían ayudarlo a recuperar su vehículo. Este gesto de generosidad ha sido ampliamente elogiado por la comunidad local, que ha valorado positivamente la iniciativa de la empresa. La empresa no solo se limitó a ofrecer el rescate gratuito, sino que también se encargó de contactar con el propietario para coordinar la operación.

La empresa submarina ha demostrado que la rentabilidad económica no es el único objetivo de una empresa. La responsabilidad social corporativa implica asumir un compromiso con el bienestar de la comunidad y la protección del medio ambiente. En este caso, la empresa ha demostrado que puede combinar sus intereses comerciales con un acto de solidaridad y compromiso social. Este tipo de iniciativas contribuyen a fortalecer la imagen de la empresa y a generar confianza entre sus clientes y la comunidad local. La empresa ha establecido un precedente positivo que puede inspirar a otras empresas a adoptar prácticas socialmente responsables.

El Procedimiento de Rescate: Buceo, Enganche y Extracción

El procedimiento de rescate, según explicó José Luis Samper, implicaría la inmersión de un equipo de buzos hasta el coche para engancharlo con equipos especiales. Estos equipos pueden incluir grúas submarinas, cables de acero y flotadores para elevar el vehículo a la superficie. Una vez enganchado, el coche sería transportado lentamente hacia la costa, evitando daños adicionales. La operación requeriría una planificación cuidadosa y la coordinación de varios equipos de trabajo. Los buzos deberán evaluar las condiciones del fondo marino, identificar los puntos de enganche más seguros y asegurar que el vehículo se eleve de manera controlada.

La seguridad de los buzos es una prioridad fundamental en este tipo de operaciones. Se deben tomar precauciones para evitar accidentes, como el uso de equipos de comunicación, la monitorización constante de la presión y la aplicación de técnicas de descompresión adecuadas. Además, se debe tener en cuenta la posibilidad de que el coche contenga materiales peligrosos, como combustible o aceite, que puedan contaminar el agua. En este caso, se deben tomar medidas para contener y neutralizar estos materiales antes de elevar el vehículo a la superficie. La empresa submarina cuenta con la experiencia y los recursos necesarios para llevar a cabo el rescate de manera segura y eficiente.

Más Allá de la Ayuda al Propietario: La Protección del Medio Ambiente Marino

La iniciativa de la empresa submarina no solo beneficia al propietario del coche, sino que también contribuye a la protección del medio ambiente marino. Un vehículo sumergido puede causar contaminación por la liberación de combustibles, aceites y otros productos químicos tóxicos. Además, puede convertirse en un hábitat artificial para especies invasoras y alterar el equilibrio ecológico del ecosistema marino. La extracción del coche del fondo del mar evita estos riesgos y contribuye a preservar la salud del medio ambiente marino.

La empresa submarina ha demostrado un compromiso con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. La extracción del coche se realizará de manera responsable, minimizando el impacto ambiental y evitando la liberación de sustancias contaminantes. La empresa se asegurará de que el vehículo sea transportado a un lugar adecuado para su desguace y reciclaje. Este tipo de iniciativas contribuyen a promover una cultura de respeto por el medio ambiente y a fomentar prácticas empresariales sostenibles. La empresa ha establecido un ejemplo a seguir para otras empresas que operan en el sector marítimo.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//politica/la-dana-arrastra-coche-fondo-mar-movilizan-operarios-aire-empresa-apunta-gestono-desamparado-dueno.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//politica/la-dana-arrastra-coche-fondo-mar-movilizan-operarios-aire-empresa-apunta-gestono-desamparado-dueno.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información