De Corrupción a Producción: Santa Cruz Puede Revitaliza Emblemático Predio y Apuesta al Desarrollo Económico

Gustavo Sívori, presidente de la empresa Santa Cruz Puede S.A.U, se refirió a la adquisición del predio donde funcionaba el obrador de Austral Construcciones S.A. en Ruta Nacional 3, asegurando que “es un hito muy importante”.

Índice

Prioridad Provincial

“El gobernador ha determinado como prioritario cambiar la matriz productiva de la provincia mediante estos proyectos. Es muy bueno y se inscribe dentro de esta política de trabajo, producción y educación”, expresó Sívori. La empresa comenzó este proceso para ser partícipes, sabiendo que necesitan espacios para el desarrollo de distintos tipos de agronegocios o industria.

Transformación del Predio

Sívori aseguró que el lugar es emblemático y “duele no sólo a la vista sino al corazón de nosotros cuando vamos por la autovía y vemos ese abandono y lo que eso significó en el concepto de corrupción”.

“Lo que ayer fue corrupción, queremos que en el futuro sea producción”, afirmó.

Planes para el Espacio

Entre las ideas para el predio se encuentra mudar la sede de la empresa, ya que actualmente se trabaja en el Ministerio de Producción. El lugar “tiene unas oficinas muy interesantes”.

Sívori señaló que el predio fue vaciado, roto y se han robado cosas que “vamos a tener que poner en valor”.

Modelo de Recuperación de Capital

El modelo de recuperación del capital por parte de la provincia “es como cualquier Sociedad Anónima”. Los accionistas, al final del ejercicio económico de ese año, se reparten las utilidades.

En este caso, como es un solo accionista, se lleva las utilidades de la empresa. Son inversiones importantes que no tienen una idea de recuperación a corto plazo, y se trata de una inversión que no se recupera en dos o tres meses.

Este proceso llevará varios ejercicios económicos.

Proyectos Actuales

Entre los proyectos “más emblemáticos” en los que trabaja actualmente Santa Cruz Puede se encuentran el proyecto avícola en Puerto Santa Cruz, la planta de procesamiento de pescado en San Julián y la gestión de los dos portales del Parque Nacional Los Glaciares.

Inversión China

Existe una carta de intención firmada con el gobierno chino para instalar en Caleta Paula una planta de procesamiento de pescado. Se sabe que se están construyendo los barcos en China.

Se trata de inversiones millonarias en ese sector, y todo requiere tiempo de maduración, trabajo y mucho trabajo. Sívori cree que el proyecto está funcionando y no tiene noticias de algún impedimento.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/gustavo-sivori-lo-que-ayer-fue-corrupcion-queremos-que-sea-produccion

Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/gustavo-sivori-lo-que-ayer-fue-corrupcion-queremos-que-sea-produccion

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información