De la siembra a mano a líder global: la historia de éxito de Gerardo Bartolomé y GDM en soja y maíz.

Gerardo Bartolomé, el ingeniero agrónomo que revolucionó la soja argentina, pasó de sembrar a mano en sus inicios a liderar una empresa global de 3.500 personas, GDM. Su historia es un testimonio de curiosidad científica, perseverancia y una visión estratégica que transformó un cultivo prácticamente desconocido en el motor de la economía agrícola del país. Este artículo explora la trayectoria de Bartolomé, desde sus primeros pasos en la agronomía hasta la consolidación de GDM como líder mundial en genética de soja, y su actual apuesta por nuevos desafíos en el sector.

Índice

Los Primeros Pasos: De la Fisiología Vegetal a DONMARIO Semillas

La pasión de Gerardo Bartolomé por la agronomía se encendió durante sus estudios universitarios, específicamente en el campo de la fisiología vegetal. En una época donde la ciencia agrícola en Argentina estaba en pañales, encontró un universo fascinante que combinaba la rigurosidad científica con la conexión directa con la naturaleza. Esta combinación lo impulsó a investigar y profundizar en áreas poco exploradas, sentando las bases para lo que sería DONMARIO Semillas en 1982. La idea inicial no era construir un imperio empresarial, sino satisfacer una curiosidad intelectual y aplicar sus conocimientos para mejorar el potencial de los cultivos.

En aquellos años, la soja era un cultivo marginal en Argentina, rodeado de incertidumbre y desafíos. Los agricultores desconocían sus requerimientos específicos y su verdadero potencial productivo. Bartolomé vio en esta situación una oportunidad para investigar, experimentar y desarrollar variedades adaptadas a las condiciones locales. Comenzó sembrando a mano, realizando pruebas y recopilando datos que le permitieron comprender mejor el comportamiento de la soja en el suelo argentino. Esta fase inicial, caracterizada por la experimentación y el aprendizaje constante, fue crucial para sentar las bases del éxito futuro de DONMARIO.

La Soja como Protagonista: Investigación, Innovación y Expansión

El crecimiento de DONMARIO no fue el resultado de un plan de negocios meticulosamente elaborado, sino más bien una evolución natural impulsada por la curiosidad y el deseo de aprender. Bartolomé y su equipo se dedicaron a estudiar a fondo la soja, analizando su fisiología, sus necesidades nutricionales y su respuesta a diferentes condiciones ambientales. Para ello, recurrieron a la bibliografía científica disponible, principalmente proveniente de Estados Unidos, donde el cultivo de soja ya tenía un desarrollo más avanzado. Establecieron vínculos con empresas y universidades estadounidenses, intercambiando conocimientos y experiencias.

La clave del éxito de DONMARIO radicó en la capacidad de identificar y adaptar variedades de soja de ciclo corto provenientes de Estados Unidos, que se ajustaban mejor a las condiciones climáticas de Argentina. Estas variedades permitieron a los agricultores obtener mayores rendimientos y reducir los riesgos asociados al cultivo. En 1988, el lanzamiento de la variedad DM 49 (grupo IV) marcó un punto de inflexión en la historia de la empresa. Esta variedad, centrada en la resistencia y el alto rendimiento, se convirtió rápidamente en un éxito comercial, sembrándose en más de 5 millones de hectáreas para el año 2000.

La búsqueda de conocimiento no se limitó a la importación de tecnología. DONMARIO también colaboró estrechamente con universidades argentinas, obteniendo información técnica valiosa sobre el cultivo de soja. Esta colaboración permitió a la empresa desarrollar variedades adaptadas a las diferentes regiones del país y a las necesidades específicas de los agricultores. Bartolomé enfatiza que esta búsqueda de conocimiento no tenía fines puramente comerciales, sino que estaba impulsada por el deseo de comprender mejor el cultivo y contribuir al desarrollo del sector agrícola argentino.

De DONMARIO a GDM: La Consolidación de una Multinacional

A medida que DONMARIO Semillas crecía, Bartolomé se dio cuenta de la necesidad de expandir su alcance y diversificar su oferta de productos. En 2000, la empresa se transformó en GDM, una multinacional con presencia en diversos países de América Latina, Europa y Asia. Esta expansión permitió a GDM acceder a nuevos mercados y consolidar su posición como líder mundial en genética de soja. La empresa invirtió fuertemente en investigación y desarrollo, ampliando su portafolio de productos y desarrollando nuevas tecnologías para mejorar la productividad y la sostenibilidad del cultivo.

La transición de DONMARIO a GDM también implicó una transformación en la estructura organizativa de la empresa. Bartolomé se rodeó de un equipo de profesionales altamente capacitados y delegó responsabilidades, permitiendo que la empresa creciera de manera sostenible y eficiente. En diciembre de 2021, Bartolomé decidió dejar su cargo como CEO de GDM, cediendo el liderazgo a su hijo, Ignacio Bartolomé. Esta decisión marcó un nuevo capítulo en la historia de la empresa, asegurando la continuidad de su legado y su compromiso con la innovación y el desarrollo del sector agrícola.

Hoy en día, GDM cuenta con una plantilla de 3.500 personas en todo el mundo y su genética de soja está presente en más del 40% de la superficie sembrada a nivel global. La empresa se ha convertido en un referente en el sector, reconocido por su calidad, su innovación y su compromiso con la sostenibilidad. El éxito de GDM es un testimonio de la visión estratégica de Gerardo Bartolomé y de su capacidad para transformar un pequeño semillero en una multinacional líder mundial.

Más Allá de la Soja: La Apuesta por el Maíz y Nuevos Horizontes

Si bien la soja ha sido el motor del crecimiento de GDM, la empresa no se ha limitado a este cultivo. En los últimos años, GDM ha realizado importantes inversiones en el desarrollo de variedades de maíz, buscando diversificar su oferta de productos y aprovechar las oportunidades que ofrece este mercado. La empresa ha desarrollado variedades de maíz de alto rendimiento, resistentes a plagas y enfermedades, y adaptadas a las diferentes condiciones climáticas de América Latina. Esta apuesta por el maíz ha permitido a GDM consolidar su posición como un proveedor integral de soluciones para el sector agrícola.

Gerardo Bartolomé, a pesar de haber dejado su cargo como CEO, sigue involucrado activamente en la empresa, asesorando a su hijo Ignacio y participando en proyectos de investigación y desarrollo. Su pasión por la agronomía y su curiosidad científica siguen intactas, impulsándolo a explorar nuevas áreas de conocimiento y a buscar soluciones innovadoras para los desafíos del sector agrícola. Actualmente, Bartolomé está particularmente interesado en el desarrollo de tecnologías para la agricultura de precisión y la producción de alimentos más sostenibles.

Además de su trabajo en GDM, Bartolomé también participa en actividades sociales y filantrópicas, buscando contribuir al desarrollo de las comunidades donde la empresa opera. Está comprometido con la educación y la capacitación de jóvenes agricultores, y apoya proyectos que promueven la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente. Su visión va más allá del éxito empresarial, buscando generar un impacto positivo en la sociedad y en el planeta.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://news.agrofy.com.ar/noticia/214021/nueva-vida-padre-argentino-soja-que-paso-sembrar-mano-empresa-global-3500-personas

Fuente: https://news.agrofy.com.ar/noticia/214021/nueva-vida-padre-argentino-soja-que-paso-sembrar-mano-empresa-global-3500-personas

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información