De Pablo critica la sustitución de obra pública por privada: "El reemplazo suena lindo, pero ¿dónde está?"
El economista y mano derecha de Javier Milei, Juan Carlos de Pablo, ha criticado la estrategia del gobierno de reemplazar la obra pública por la privada. De Pablo argumenta que esta sustitución no ha dado los resultados esperados y que el esfuerzo fiscal debe mantenerse.
Políticas sin resultados tangibles
A pesar de las promesas del gobierno, De Pablo afirma que no se ha concretado la sustitución de la obra pública por la privada. El economista sostiene que esta falta de efectividad es evidente en diversas áreas de la economía.
La ausencia de obras públicas tangibles está teniendo un impacto negativo en el crecimiento económico. La inversión pública es esencial para mejorar la infraestructura, crear empleos y estimular la actividad empresarial. Sin embargo, la reducción de la obra pública está frenando estos beneficios.
La importancia del esfuerzo fiscal
De Pablo también destaca la necesidad de mantener el esfuerzo fiscal. El gobierno debe garantizar ingresos suficientes para financiar los gastos públicos, incluyendo la inversión en obras públicas.
Reducir los impuestos sin reducir el gasto conduciría a un déficit fiscal insostenible. Este déficit podría generar inestabilidad económica, aumento de la inflación y pérdida de confianza en el gobierno.
"Si Milei devalúa o afloja en materia fiscal, se convertirá en un pato rengo." - Juan Carlos de Pablo
El futuro del plan económico
De Pablo advierte que las decisiones económicas del gobierno tendrán un impacto significativo en el futuro. Si Milei implementa devaluaciones o afloja en materia fiscal, podría convertirse en un "pato rengo", es decir, un líder sin capacidad de acción.
Por el contrario, si el gobierno mantiene el esfuerzo fiscal y se enfoca en proyectos de obra pública productivos, podría sentar las bases para un crecimiento económico sostenido.
Artículos relacionados