"Debate sobre Milla 201 y los recursos pesqueros: soberanía y sustentabilidad"
En este artículo se abordará la importancia de la lucha contra la pesca ilegal y la sostenibilidad de los recursos pesqueros en la región de Milla 201. Se presentarán los puntos de vista de destacados especialistas en el tema, quienes compartirán su experiencia y conocimientos sobre este desafío que enfrenta la industria pesquera.
Importancia de la lucha contra la pesca ilegal
La pesca ilegal representa una amenaza para la sostenibilidad de los recursos pesqueros en todo el mundo. En Argentina, la Prefectura Naval Argentina juega un papel fundamental en el control de los espacios marítimos y la protección de los recursos pesqueros, en línea con la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar y la normativa nacional.
La pesca ilegal no solo pone en riesgo la biodiversidad marina, sino que también afecta negativamente a las empresas pesqueras legales. Estas empresas se ven obligadas a cumplir con regulaciones estrictas que limitan sus capturas, lo que aumenta sus costos operativos y reduce sus ingresos. Por otro lado, la pesca ilegal implica la venta de capturas a precios más bajos en el mercado negro, lo que perjudica a las empresas que siguen las normativas.
Participación de destacados especialistas
En el webinar organizado por la Prefectura Naval Argentina, Intercámaras y GlobalPorts, participarán expertos en el tema como el Prefecto Mayor Sergio Almada, el Prefecto Mayor Carlos Apablaza, Otto Wholer y Darío Sócrate. Cada uno de ellos aportará su experiencia y conocimientos en la discusión sobre la soberanía y la sostenibilidad de los recursos pesqueros.
La lucha contra la pesca ilegal requiere un compromiso continuo y recursos dedicados para asegurar que las políticas y prácticas sean efectivas.
Organización del webinar
Durante el encuentro, los especialistas discutirán los impactos de la pesca ilegal en la industria pesquera legal, así como la importancia de la cooperación entre las autoridades y sectores involucrados para abordar este problema y promover la sostenibilidad de los recursos pesqueros en la región de Milla 201.
Artículos relacionados