Debate sobre vencimiento y renovación de CITC
En el sector pesquero argentino se avecina un debate sobre la desregulación impulsada por la administración de Javier Milei, que busca promover un enfoque pro mercado en lugar de pro empresas. A pesar de que la reforma pesquera se encuentra en pausa, la reciente incorporación de Federico Sturzenegger al gobierno nacional y la presentación del "Avance sobre la Elaboración del Proyecto de ley de Presupuesto 2025" señalan la intención de fortalecer la desregulación económica.
La Cuotificación y la Cuota Individual Transferible de Captura
El debate actual se centra en la cuotificación y la Cuota Individual Transferible de Captura (CITC), que representa una concesión temporal del Estado a los titulares de permisos de pesca. Estas cuotas permiten la captura de un porcentaje de la Captura Máxima Permisible de una especie determinada, estableciéndose anualmente en función de la CMP. Las CITC están sujetas al régimen de administración de cada especie.
Importancia de la Seguridad Jurídica en la Industria Pesquera
La Cámara Pesquera Argentina – Armadores Langostineros Federales Argentinos (CAPEAR ALFA) destaca la importancia de la seguridad jurídica para los armadores, proveedores, productores y profesionales de la industria pesquera. En un entorno de trabajo desafiante, la seguridad jurídica brinda estabilidad y confianza a los actores de la cadena productiva.
Posición de CAPEAR ALFA en el Debate
Contar con un marco legal sólido y confiable fomenta la inversión privada en la industria pesquera. Las CITC deben ser renovadas en las mismas condiciones actuales para mantener la estabilidad y regularidad en las capturas e inversiones. La seguridad jurídica contribuye a la competitividad de las empresas en los mercados internacionales, atrayendo talento e innovación para un crecimiento sostenible.
CAPEAR ALFA
Fuente: https://partedepesca.com.ar/d/el-vencimiento-y-renovacion-de-las-citc-en-la-agenda-de-debate/
Artículos relacionados