Decomisan centollas ilegales en Ushuaia: Buscan sancionar a responsables
La pesca ilegal amenaza la sustentabilidad del recurso de centolla en Ushuaia
Combatiendo la pesca ilegal: Confiscan 27 centollas de talla menor y sin precinto
En un operativo conjunto entre autoridades provinciales y bromatología municipal, se decomisaron 27 ejemplares de centolla que no cumplían con las normativas vigentes. Estas especies marinas fueron capturadas ilegalmente con tallas menores a las permitidas y sin contar con el precinto identificatorio obligatorio. El subsecretario de Pesca y Acuicultura, Diego Marzioni, destacó la importancia de este tipo de acciones para garantizar la protección del recurso y su desarrollo sustentable.
El proceso del decomiso
Una vez que las autoridades sanitarias autorizaron el ingreso al local, se procedió a realizar la inspección. Allí se verificó que las centollas capturadas no estaban identificadas con el precinto correspondiente y que su tamaño era inferior al permitido por ley. Ante esta situación, se realizó el decomiso y las especies fueron devueltas al mar. Posteriormente, se elaboró un informe detallado para elevar a bromatología, quien iniciará un sumario al restaurante involucrado.
Sanciones a los responsables
El paso siguiente será identificar a los pescadores no habilitados que vendieron las centollas de manera ilegal. La Secretaría de Pesca y Acuicultura aplicará las sanciones correspondientes a estos individuos.
Medidas para garantizar la trazabilidad del recurso
El Ministerio de Producción y Ambiente recuerda a los pescadores artesanales y a la población en general la obligatoriedad de contar con una trazabilidad sanitaria de la Secretaría de Pesca y Acuicultura para todas las especies de productos marinos. Esta trazabilidad implica que el producto vivo dentro de las peceras haya sido capturado por un pescador habilitado y deba estar identificado con un precinto. Asimismo, al momento de comprar centolla se recomienda solicitar al productor el acta de control de desembarco, que certifica el precintado y la legalidad del producto para su consumo.
“Es fundamental que los consumidores colaboren con la lucha contra la pesca ilegal exigiendo la documentación correspondiente al adquirir productos marinos. De esta manera, podemos garantizar la sustentabilidad del recurso y proteger nuestro ecosistema marino”, expresó Diego Marzioni.
Diego Marzioni, Subsecretario de Pesca y Acuicultura
Protegiendo la centolla: Una responsabilidad compartida
La centolla es un recurso marino de gran importancia para Ushuaia, tanto desde el punto de vista ecológico como económico. La pesca ilegal representa una grave amenaza para la sustentabilidad de esta especie, ya que pone en riesgo su población y afecta el equilibrio del ecosistema. Es por ello que resulta indispensable el compromiso de todos los actores involucrados, desde las autoridades y los pescadores hasta los consumidores, para combatir esta práctica nociva. Solo trabajando juntos podremos garantizar la preservación de este valioso recurso para las generaciones futuras.
Fuente: https://elrompehielos.com.ar/investigan-la-venta-ilegal-de-centolla-en-ushuaia
Artículos relacionados