"Defensa de la salud y educación pública en Hospital Zonal de Caleta Olivia"
En el Hospital Zonal de Caleta Olivia se llevó a cabo una jornada de lucha por la salud y la educación pública, donde se abordaron diversas problemáticas relacionadas con la atención médica y las condiciones laborales en el contexto actual.
Lucha por la salud y educación pública en el Hospital Zonal de Caleta Olivia
En el Hospital Zonal de Caleta Olivia, se realizó una importante jornada de protesta en la que se destacaron tres puntos cruciales que las organizaciones buscan abordar con el nuevo director del hospital, Diego Lourenco.
Entrega de medicamentos oncológicos y de clínica en general
Se subrayó la importancia de garantizar el suministro constante de medicamentos esenciales, especialmente para pacientes con enfermedades graves como el cáncer.
Carnet Hospitalario
Se planteó la necesidad de agilizar y mejorar el acceso al carnet hospitalario para facilitar la atención médica y los trámites administrativos.
Derivaciones
Se abordó la problemática de las derivaciones médicas, buscando optimizar y agilizar este proceso para garantizar una atención adecuada a los pacientes.
En diálogo con Omar Latini, se expresó la preocupación compartida por las organizaciones sociales, haciendo hincapié en las dificultades económicas que enfrentan quienes dependen de programas sociales congelados desde hace meses.
Nota completa en: Enlace
Opiniones de los referentes
Patricia Urrutia, referente del movimiento Evita, señaló que están respaldando a aquellos que atraviesan tiempos difíciles debido a las medidas adoptadas en perjuicio de los trabajadores de la economía popular. También brindó una actualización sobre la salud de Víctor Chamorro, indicando que se está recuperando luego de iniciar un tratamiento en Buenos Aires y que pronto se reincorporará al movimiento.
Reflexión final
Una jornada de lucha que refleja la determinación de las organizaciones sociales y gremiales para defender los derechos de los trabajadores y buscar soluciones a las problemáticas que afectan a la salud y la educación públicas en la región.
Artículos relacionados