Dejar de Pagar la Tarjeta de Crédito: Consecuencias, Plazos y Cómo Protegerte
Ante un escenario de tasas de interés que pueden resultar asfixiantes, muchos usuarios se preguntan qué sucedería si tomaran la drástica decisión de dejar de pagar su tarjeta de crédito. Si bien la Ley 25.065 de Tarjetas de Crédito establece un marco de protección para los consumidores, las consecuencias de un incumplimiento total son graves y pueden afectar la vida financiera de una persona durante años.
El Camino Tras el Impago
El camino que se inicia tras el impago incluye desde la inhabilitación para acceder a nuevos créditos hasta la posibilidad de un embargo judicial sobre el sueldo y otros bienes. El primer factor que desata la crisis es el costo del financiamiento. Al no pagar el total del resumen, se activan los intereses compensatorios, y si no se abona el pago mínimo, se suman los punitorios.
Protocolo Estándar Ante el Impago
Una vez que se produce el impago, se activa un protocolo estándar: Intimación de pago, inclusión en el Veraz, inhabilitación y baja de la tarjeta. Si la deuda persiste, el banco puede iniciar acciones legales.
Protección al Consumidor y Acciones Legales
Sin embargo, la ley establece un procedimiento específico que protege al consumidor. El juicio ejecutivo está prohibido.
Se procede a la preparación de la vía ejecutiva y, posteriormente, al embargo de sueldo y bienes.
Plazos de Prescripción de la Deuda
Una creencia común es que las deudas "caducan" a los cinco años. Sin embargo, la Ley de Tarjetas de Crédito tiene plazos específicos, según su artículo 47.
Esto significa que el banco tiene un año para iniciar la "preparación de la vía ejecutiva" y tres años para un juicio ordinario (más largo).
Interrupción de los Plazos
Es crucial entender que cualquier notificación fehaciente o un pago parcial, por mínimo que sea, interrumpe los plazos de prescripción y el conteo vuelve a cero. Por lo tanto, dejar de pagar con la esperanza de que la deuda desaparezca por el paso del tiempo es una estrategia muy arriesgada y, en la mayoría de los casos, ineficaz.
Artículos relacionados