Delitos Viales: Senado Aprueba Endurecer Penas y Busca Mayor Seguridad Vial
El Congreso dio un paso más en la agenda legislativa vinculada a la seguridad vial. Este jueves, el Senado de la Nación aprobó por unanimidad un proyecto que modifica el Código Penal para endurecer las penas aplicables a delitos cometidos en el marco de siniestros viales.
Media Sanción y Trámite Parlamentario
La iniciativa obtuvo media sanción y fue girada a la Cámara de Diputados para su tratamiento. La senadora Victoria Huala fue una de las principales impulsoras del proyecto en la Cámara Alta. La propuesta fue respaldada en bloque por los distintos espacios políticos, lo que permitió avanzar sin mayores objeciones.
La media sanción representa una instancia clave para el avance de la reforma, ya que incorpora cambios sustanciales al tratamiento legal de conductas que hasta ahora eran penadas con sanciones que, en muchas ocasiones, no contemplaban la gravedad de los hechos.
Reclamos de Organizaciones Civiles
El texto aprobado se enmarca dentro de una serie de reclamos y gestiones que distintas organizaciones civiles vienen realizando desde hace años. Entre ellas, Madres del Dolor, que reúne a familiares de víctimas de siniestros viales, y Estrellas Amarillas, un colectivo que trabaja en tareas de concientización, señalización y acompañamiento a víctimas y allegados.
“Agradecemos a los profesionales, a los senadores y a sus equipos por acompañarnos en este camino”, expresaron desde la cuenta oficial de Madres del Dolor, luego de la votación. El mensaje fue compartido en redes sociales.
Modificaciones al Código Penal
El proyecto propone modificaciones concretas al Código Penal, apuntando a actualizar su articulado en relación con los delitos viales, un tema que ha adquirido creciente visibilidad pública en los últimos años.
Si bien no se detallaron en el recinto las penas exactas, la propuesta incluye la incorporación de agravantes específicos ante la comisión de delitos en contextos que involucren imprudencia, negligencia o conductas dolosas al volante. Asimismo, se propone tipificar situaciones hoy difusas en la normativa vigente, lo que abriría la puerta a procesos judiciales más ajustados a los hechos.
El tratamiento del proyecto en la Cámara Baja será el próximo paso. En caso de obtener sanción definitiva, se convertiría en ley.
Acciones de Madres del Dolor y Estrellas Amarillas
Desde su fundación, Madres del Dolor ha promovido reformas legislativas con el objetivo de visibilizar las consecuencias de la violencia vial, exigir mayores controles y garantizar un marco legal más riguroso. La organización ha acompañado a familiares en procesos judiciales y ha impulsado campañas de concientización.
El proyecto recientemente aprobado forma parte de ese recorrido, articulado también con otras agrupaciones como Estrellas Amarillas de La Pampa, que desarrollan tareas de intervención territorial y educativas.
Otras Iniciativas Legislativas
El respaldo legislativo se produjo en una jornada en la que el Senado también convirtió en ley otro proyecto con fuerte impronta social: la denominada “Ley Nicolás”, orientada a mejorar la atención en los sistemas de salud y prevenir errores médicos. Ambas iniciativas reflejaron un amplio consenso político en la Cámara Alta.
Con esta media sanción, el Congreso retoma el tratamiento de demandas sociales vinculadas a la prevención y la justicia en el ámbito público. Mientras tanto, familiares de víctimas y representantes de las organizaciones involucradas seguirán de cerca el recorrido legislativo de la iniciativa, que ahora espera su tratamiento en la Cámara de Diputados.


Artículos relacionados