Demichelis revela sus intentos por fichar a Sergio Ramos y elogia el talento de Mastantuono
Martín Demichelis, tras su paso por el banquillo del Monterrey, se encuentra en un período de reflexión y espera, disfrutando de su tiempo en España. Su reciente entrevista con el diario As ha revelado detalles íntimos sobre su gestión en River Plate y sus intentos por incorporar figuras de renombre, así como su visión sobre el ascenso meteórico de Franco Mastantuono. Este artículo profundiza en las revelaciones de Demichelis, analizando su fallido intento de fichar a Sergio Ramos, su admiración por el jugador español y su detallada descripción del talento excepcional de Mastantuono, un joven que promete revolucionar el fútbol argentino y mundial.
El Deseo Insatisfecho: Sergio Ramos en la Mira de Demichelis
La ambición de Martín Demichelis por contar con Sergio Ramos en River Plate fue una constante durante su gestión. El técnico no dudó en contactar personalmente al experimentado defensor cuando este se encontraba sin club, ofreciéndole la oportunidad de vestir la camiseta millonaria. Ramos, si bien agradeció el interés, optó por declinar la propuesta en ese momento. Sin embargo, la insistencia de Demichelis no terminó ahí. Al llegar al Monterrey, Ramos fue su primera petición como refuerzo, demostrando la profunda admiración que sentía por el jugador.
A pesar del esfuerzo de la directiva del Monterrey, el fichaje no se concretó en primera instancia. Finalmente, en el último mercado de pases, Ramos aceptó el reto de jugar en México, reconociendo el gran esfuerzo realizado por el club. Esta perseverancia de Demichelis subraya su convicción en las cualidades de Ramos, tanto dentro como fuera del campo.
Demichelis describe a Ramos como un "caso único, de laboratorio", destacando su excepcional fisiología a pesar de su edad. A sus 39 años, el defensor mantiene una masa muscular, fuerza, intensidad y rapidez de primer nivel. Pero más allá de sus atributos físicos, Demichelis enfatiza su ambición y afán competitivo, cualidades que lo convierten en un ejemplo perfecto de intensidad táctica y una inspiración para cualquier profesional del fútbol. Su ética de trabajo y dedicación al entrenamiento son, según Demichelis, "admirables".
El Descubrimiento de una Joya: El Ascenso de Franco Mastantuono
La historia de Franco Mastantuono en River Plate es un relato de talento puro y rápida progresión. Demichelis, durante su primer año al frente del equipo, escuchaba constantemente el nombre del joven jugador. Inicialmente, su conocimiento se limitaba a los integrantes de la Sub-17, pero Mastantuono jugaba en categorías inferiores y aún no había tenido la oportunidad de verlo en acción.
Ante la insistencia de los rumores, Demichelis confió en Edgardo Sbrissa, una persona de su entera confianza, para que observara de cerca a Mastantuono. El informe de Sbrissa fue contundente: la realidad superaba con creces las expectativas. Al regresar, Sbrissa le aseguró a Demichelis que el joven era incluso mejor de lo que se decía. Impresionado por el informe, Demichelis decidió citar a Mastantuono para entrenar con el primer equipo en octubre de ese año.
Desde el primer momento, Mastantuono deslumbró a Demichelis. Su personalidad y madurez sorprendieron al técnico, quien lo describió como un jugador que se desenvolvía dentro y fuera de la cancha con la soltura y la experiencia de un futbolista consagrado. Demichelis, fiel a su metodología, se preocupó por la fisiología y los procesos del cuerpo humano, por lo que inicialmente planeó dosificar las cargas de trabajo de Mastantuono en la pretemporada.
Un Talento Inigualable: Las Cualidades que Deslumbran a Demichelis
Sin embargo, Mastantuono demostró una capacidad física excepcional, no solo tolerando las exigencias del entrenamiento con normalidad, sino destacando como uno de los jugadores más sobresalientes en ese aspecto. Su talento natural, combinado con su fortaleza física y mental, lo convirtieron en una pieza clave del equipo desde temprana edad.
Demichelis describe a Mastantuono como un jugador que "llena los ojos" cada vez que toca la pelota, ya sea controlándola, gambeteando, encarando a un rival o ejecutando un tiro libre. Pero más allá de sus habilidades técnicas, destaca su comprensión del juego, una inteligencia táctica asombrosa para su edad. Sin embargo, lo que más llama la atención de Demichelis es la "abrumadora personalidad" de Mastantuono.
El joven jugador no se deja intimidar por la presión ni la responsabilidad, mostrando una madurez y una confianza en sí mismo que desafían su edad. Demichelis lo describe como alguien que "no parece un chico de 17 años", un talento absolutamente increíble que ha irrumpido en el mundo del fútbol con una fuerza imparable.
Evitando Comparaciones: La Singularidad de Franco Mastantuono
Ante la tentación de comparar a Mastantuono con otras figuras emblemáticas del fútbol argentino, Demichelis se muestra contundente: no hay que compararlo con nadie. Su consejo es acompañar su evolución y disfrutar de su juego, reconociendo su singularidad y potencial único. Demichelis enfatiza que Maradona fue Maradona, Messi es Messi, y Franco va a ser Franco.
Esta postura refleja la convicción de Demichelis en la importancia de proteger y acompañar el desarrollo de Mastantuono, evitando la presión innecesaria que podrían generar las comparaciones con leyendas del fútbol. Su enfoque se centra en brindarle el apoyo necesario para que pueda alcanzar su máximo potencial, sin imponerle expectativas ni modelos a seguir.
Demichelis destaca la trayectoria meteórica de Mastantuono, desde su debut en River Plate con apenas 16 años, hasta convertirse en el futbolista más joven en jugar con la selección mayor de los campeones del mundo. Su venta por 45 millones de euros siendo un adolescente es un testimonio de su talento y su valor en el mercado internacional. Demichelis concluye que Mastantuono es una "realidad que brilla en el presente", un jugador que ha trascendido las expectativas y se ha convertido en una figura destacada del fútbol mundial.
Artículos relacionados