Desafíos de la acuicultura: crecimiento, innovación y desarrollo.

En el marco de la presentación del Diseño del Programa de Asistencia para una Acuicultura Sostenible y Sustentable por parte del CFI, el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Diego Marzioni, destacó la importancia de esta iniciativa para el desarrollo de la actividad acuícola en Argentina. Acompañado por la secretaria de Coordinación General del Ministerio, Lorena Rodríguez, y otros referentes del sector, se delinearon los 10 ejes estratégicos que guiarán este programa.

Índice

El Diseño del Programa de Asistencia para una Acuicultura Sostenible y Sustentable

El Programa de Asistencia para una Acuicultura Sostenible y Sustentable, presentado por el CFI, busca promover el desarrollo de la actividad acuícola en Argentina a través de una serie de acciones estratégicas. En este sentido, se establecen 10 ejes que abarcan desde la promoción de la actividad hasta la elaboración de marcos regulatorios específicos para el sector.

Los 10 ejes estratégicos del programa son:

  • Promoción de la actividad acuícola.
  • Promoción de inversiones en el sector.
  • Promoción de exportaciones y proyecciones del mercado internacional.
  • Establecimiento de una red de proveedores para la industria acuícola.
  • Promoción de la educación y la capacitación técnica en acuicultura, ambiente, control y monitoreo.
  • Impulso a la investigación e innovación en tecnologías y prácticas acuícolas.
  • Promoción de alianzas estratégicas para alcanzar los objetivos del programa.
  • Promoción de las capacidades institucionales para el desarrollo del sector.
  • Elaboración o actualización de marcos regulatorios específicos para la acuicultura.

Implementación del programa en las provincias interesadas

El programa prevé su implementación en aquellas provincias interesadas en desarrollar la actividad acuícola. Cada provincia podrá definir y priorizar los proyectos de asistencia a ser aplicados en base a sus necesidades y oportunidades de desarrollo en el sector.

La actividad acuícola representa una oportunidad para el desarrollo sustentable de las provincias y sus territorios, por lo que es fundamental contar con programas de asistencia como el presentado por el CFI.

Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Diego Marzioni

Valoración de la participación en el programa

Los funcionarios presentes en la presentación del programa destacaron la importancia de participar en esta iniciativa, que permite expresar las potencialidades pesqueras y acuícolas de cada provincia. En el caso de Tierra del Fuego, se resaltó la ventaja de contar con el acompañamiento del CFI para el desarrollo de la acuicultura en la región.

Transformación de la Estación de Piscicultura del Río Olivia

Uno de los objetivos del programa es transformar la Estación de Piscicultura del Río Olivia de Ushuaia en un Centro de conocimiento y desarrollo acuícola. Este centro estará en colaboración con instituciones académicas y científicas de la provincia, con el fin de generar conocimiento local para el desarrollo del sector.

Generación de conocimiento local para el desarrollo acuícola

Según Marzioni, el interés principal del programa es fomentar la generación de conocimiento local en acuicultura, aprovechando los recursos hídricos de calidad de la región. Se busca no solo atraer proyectos acuícolas externos, sino también desarrollar capacidades locales para el beneficio de las generaciones presentes y futuras.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.tierradelfuego.gob.ar/blog/2024/06/04/el-desafio-en-la-acuicultura-es-crecer-generando-conocimiento-para-la-innovacion-y-el-desarrollo/

Fuente: https://www.tierradelfuego.gob.ar/blog/2024/06/04/el-desafio-en-la-acuicultura-es-crecer-generando-conocimiento-para-la-innovacion-y-el-desarrollo/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información