Desalojo ordenado para usurpadores de seccional del Parque Los Alerces
El Parque Nacional Los Alerces, un tesoro amenazado por las ocupaciones ilegales
La Justicia ordena el desalojo de usurpadores en el Parque Nacional Los Alerces
El Juzgado Federal de Esquel ha ordenado el desalojo de dos personas que ocupaban ilegalmente una seccional del Parque Nacional Los Alerces. La medida judicial es consecuencia de los resultados de una auditoría integral realizada sobre la gestión anterior de la Administración de Parques Nacionales (APN), que reveló graves irregularidades, como la entrega de tierras públicas con fines políticos.
La renuncia a la defensa de las Áreas Protegidas
La auditoría también encontró que la APN había renunciado a la defensa de las Áreas Protegidas en casos de usurpación o incendios intencionales por motivos ideológicos. Esto motivó que la APN se constituyera como querellante en la causa por la ocupación de la seccional El Maitenal por parte de Cruz Cárdenas, María Belén Salinas y otros.
4 años de vandalismo y violencia
Durante los últimos cuatro años, se han registrado numerosos actos de vandalismo y violencia contra los guardaparques, así como daños a elementos y construcciones del parque. El presidente de la APN, Cristian Larsen, ha señalado que la institución está "poniendo orden" y que "será implacable" contra cualquier persona que atente contra la ley, independientemente de su ideología o afiliación política.
El derecho indígena no justifica la usurpación
La sentencia de expulsión resalta que el derecho a la posesión de tierras de ocupación tradicional de los pueblos indígenas no justifica la usurpación. La vía utilizada por los ocupantes para ejercer este supuesto derecho no está reconocida por el ordenamiento jurídico y, por tanto, constituye un delito.
La protección de las comunidades originarias
Larsen ha subrayado que el gobierno será "aún más implacable" contra quienes se escondan detrás de falsos reclamos ancestrales para cometer delitos. En este gobierno, "el que las hace, las paga".
“Estamos poniendo orden en la Administración de Parques Nacionales. El Juez Federal de Chubut dio lugar al desalojo que iniciamos contra Cruz Cárdenas, usurpador de una seccional del PN Los Alerces y sospechoso de prenderlo fuego en diversas oportunidades, destruyendo miles de hectáreas de flora y fauna” - Cristian Larsen, Presidente de la APN
El proceso de desalojo
El desalojo se llevará a cabo en dos fases. En primer lugar, se realizará una constatación judicial para evaluar el estado de ocupación de las áreas. El oficial de justicia informará sobre el número de viviendas y la presencia de mujeres, niños y adolescentes. Si es necesario, se solicitará la colaboración de la fuerza pública para allanar viviendas.
El apoyo de la Policía Federal
Una vez realizada la constatación, el juez fijará un plazo de 15 días para que los ocupantes abandonen voluntariamente las viviendas ocupadas. Si no lo hacen, se procederá al desalojo forzoso con el apoyo de la División Unidad Operativa Federal Esquel de la Policía Federal.
El futuro del Parque Nacional Los Alerces
El desalojo de los ocupantes ilegales es un paso fundamental para restaurar el orden en el Parque Nacional Los Alerces y proteger su invaluable biodiversidad. La APN se ha comprometido a trabajar incansablemente para garantizar la integridad del parque para las generaciones presentes y futuras.
Un compromiso con la conservación
El presidente Larsen ha reiterado el compromiso del gobierno con la conservación de las Áreas Protegidas y ha asegurado que se tomarán todas las medidas necesarias para prevenir y combatir las usurpaciones y otras amenazas a los parques nacionales.
Artículos relacionados