Desarrollo energético en Santa Cruz: Renovables, hidrógeno verde y mejoras en la red

El rol esencial de la Secretaría de Estado de Energía Eléctrica en el desarrollo energético de Santa Cruz

Índice

Modernización del Sistema de Monitoreo Web y Vinculación con SITU

Uno de los avances más significativos implementados por la Secretaría ha sido la modernización del Sistema de Monitoreo Web. Este sistema permite un seguimiento sistemático de la información sobre el mercado eléctrico en Santa Cruz. Además, se ha logrado la vinculación de información entre este sistema de monitoreo y el Sistema de Información Territorial Unificado (SITU), implementado desde la Jefatura de Gabinete de Ministros. Esta integración de datos proporciona una visión integral del sector energético de la provincia.

Con estas herramientas tecnológicas, la Secretaría cuenta con información actualizada y confiable sobre la generación, el transporte y la distribución de energía eléctrica, facilitando la toma de decisiones y la planificación estratégica.

Análisis del Comportamiento del Mercado Eléctrico

La Secretaría ha realizado un análisis exhaustivo del comportamiento del mercado eléctrico en Santa Cruz. Este análisis ha revelado la consolidación de un saldo neto exportador de energía eléctrica, superando a la demanda de energía eléctrica en más del 49%. Este excedente de energía se debe principalmente a la creciente participación de fuentes renovables en la generación, que actualmente supera el 89% en Santa Cruz.

El análisis también ha identificado un aumento interanual del 418% en los precios de compra de energía eléctrica desde el Sistema Argentino de Interconexión (SADI) por parte de los agentes distribuidores dentro de la provincia. Además, se ha registrado un aumento interanual del 364% en los costos de provisión de gasoil para la generación aislada de energía eléctrica, afectando a las localidades que no están incorporadas al SADI.

Control e Inspección de la Generación Térmica

La Secretaría ha llevado a cabo actividades de control e inspección para verificar la calidad y la cantidad del gas combustible utilizado en las centrales térmicas de la provincia: "Central térmica Los Perales", "Central térmica El Huemul" y "Central térmica Meseta Espinosa". Estas centrales térmicas contribuyen significativamente a la generación de energía eléctrica en Santa Cruz.

Los controles e inspecciones garantizan el cumplimiento de las normas técnicas y ambientales, asegurando la seguridad y la eficiencia en la producción de energía eléctrica a partir de fuentes térmicas.

Hidrógeno Verde: Oportunidades y Desarrollo

La Secretaría de Energía Eléctrica está comprometida con la creación de un escenario favorable para el desarrollo del hidrógeno verde en Santa Cruz. La provincia cuenta con abundantes recursos renovables, lo que la convierte en un lugar idóneo para la producción de este combustible limpio y sostenible.

En este sentido, la Secretaría ha participado activamente en el foro de creación del proyecto de Ley nacional sobre hidrógeno verde. También ha organizado un espacio propio de debate, en colaboración con la Unión Europea y la Plataforma H2, para promover la inversión y el desarrollo del hidrógeno verde en Santa Cruz.

Un hito importante ha sido el lanzamiento del primer acuerdo de colaboración público-privada del Programa H2Uppp en Argentina, liderado por empresas del sector europeo. Este proyecto, denominado "Gaucho Wind to Hydrogen & Green Ammonia", contempla la producción de amoníaco verde para la exportación y el mercado local, utilizando energía eólica y electrolizadores.

Actualizaciones Legislativas y Reglamentarias

La Secretaría ha trabajado en la modificación de la Ley Provincial 3247 - de Seguridad Eléctrica, incorporando la intervención de los cuerpos colegiados en la habilitación de servicios domiciliarios. Esta medida busca reforzar la seguridad eléctrica para la población de Santa Cruz.

Además, se está trabajando en la modificación de la Ley 3873 - Mesa de Hidrógeno Santa Cruz, para incluir a sectores que no habían sido contemplados inicialmente. Esta mesa tiene como objetivo el diseño participativo de políticas públicas para el desarrollo del hidrógeno verde en la provincia.

Infraestructura de Transmisión Eléctrica

La Secretaría ha seguido de cerca los avances de la obra El Pluma – Perito Moreno – Los Antiguos, que integrará el Sistema Argentino de Interconexión. También ha inspeccionado y coordinado los detalles técnicos de la obra El Jaramillo. Estas obras de infraestructura son cruciales para mejorar la conectividad eléctrica y garantizar un suministro fiable de energía en toda la provincia.

Además, se ha finalizado la elaboración del Contrato entre SPSE, TRANSPA y PCR, que sienta las bases para la construcción y operación de estas líneas de transmisión.

"La Secretaría de Estado de Energía Eléctrica desempeña un papel vital en el desarrollo energético de Santa Cruz. Su compromiso con la innovación tecnológica, la generación renovable y la seguridad eléctrica, junto con su visión de futuro en el hidrógeno verde, posicionan a la provincia como líder en el sector energético sostenible."

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/ministerio-de-energia-y-mineria/item/32390-santa-cruz-aumenta-su-generacion-de-energia-renovable-y-apuesta-al-desarrollo-del-hidrogeno-verde

Fuente: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/ministerio-de-energia-y-mineria/item/32390-santa-cruz-aumenta-su-generacion-de-energia-renovable-y-apuesta-al-desarrollo-del-hidrogeno-verde

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información