Descubre el Antiguo Enfrentamiento Evolutivo entre Depredador y Presa hace Millones de Años
El fósil de Lalachus, un animal con caparazón, y su depredador, desvelan una "carrera armamentística" de hace 517 millones de años. Esta batalla evolutiva muestra cómo la interacción depredador-presa impulsó la diversidad y la rápida evolución de los primeros ecosistemas animales.
La Carrera Armamentística de Hace 517 Millones de Años
Los investigadores del Museo Americano de Historia Natural analizaron una colección de fósiles de Lalachus, un animal similar a una almeja, para estudiar la carrera armamentística entre depredadores y presas. Descubrieron que a medida que el depredador, posiblemente un molusco o un gusano, desarrollaba su capacidad para perforar el caparazón, Lalachus reaccionaba desarrollando un caparazón más grueso y resistente.
Implicaciones para la Evolución de los Ecosistemas
Este registro evolutivo demuestra que la depredación desempeñó un papel fundamental en la proliferación de los primeros ecosistemas animales. La rápida velocidad a la que surgieron estas modificaciones fenotípicas subraya la poderosa fuerza que la depredación puede ejercer sobre la evolución.
Paralelismos con Acontecimientos Actuales
La "carrera armamentística" entre Lalachus y su depredador ofrece paralelismos con las dinámicas predatorias actuales, como la que se observa entre los murciélagos y las polillas. Al igual que con Lalachus, las polillas han desarrollado defensas únicas, como mecanismos de ecolocalización para eludir la depredación.
Citas
"Este registro evolutivo demuestra, por primera vez, que la depredación jugó un papel fundamental en la proliferación de los primeros ecosistemas animales y muestra la rápida velocidad a la que surgieron tales modificaciones fenotípicas".
Investigadores del Museo Americano de Historia Natural
Artículos relacionados