Descubre el pasado prehistórico de Santa Cruz en el Museo Regional Provincial
Embárcate en un viaje fascinante al pasado de la Patagonia: Descubre los tesoros paleontológicos del Museo Regional Provincial Manuel Jesús Molina.
El legado de Manuel Jesús Molina: Un faro de la paleontología patagónica
El Museo Regional Provincial Manuel Jesús Molina (MRPMM) es un testimonio del incansable trabajo del paleontólogo homónimo. Durante más de dos décadas, Molina dedicó su vida a excavar y estudiar los fósiles de la región de Santa Cruz, ampliando enormemente nuestra comprensión de la antigua vida patagónica.
Los frutos de sus esfuerzos son evidentes en la vasta colección del MRPMM, que alberga innumerables especímenes que abarcan millones de años de historia evolutiva. Desde imponentes dinosaurios hasta delicados mamíferos, los fósiles del museo ofrecen una ventana al pasado prehistórico de la Patagonia.
Una nueva colección que arroja luz sobre la antigua biodiversidad
El evento "Nueva colección de vertebrados santacruceños (Mioceno temprano-medio) del Museo Regional Provincial M. J. Molina" promete brindar información invaluable sobre la vida en la Patagonia durante el Mioceno, hace entre 23 y 5 millones de años.
La Dra. Susana Bargo, investigadora independiente del CIC, presentará los hallazgos más recientes, basados en 22 años de meticuloso trabajo de campo. Su ponencia revelará fósiles de una diversa gama de vertebrados, desde aves extintas hasta mamíferos primitivos, ampliando nuestro conocimiento sobre la ecología y la evolución de esta fascinante época.
Regresando a la era de la exuberancia: Ranas y monos en Santa Cruz
"Antes de la estepa: ranas y monos en Santa Cruz", la ponencia del Dr. Sergio F. Vizcaíno, investigador del CONICET y profesor de la UNLP, transportará a los asistentes a un momento en que la Patagonia era un mundo muy diferente.
El Dr. Vizcaíno explorará la evidencia fósil de ranas y monos que habitaban la región antes de la aparición de las áridas estepas. Estos descubrimientos desafían las percepciones tradicionales de la Patagonia y amplían nuestra comprensión de la diversidad y la evolución de los vertebrados en el sur de América del Sur.
“El Museo Regional Provincial Manuel Jesús Molina es un tesoro nacional que alberga un patrimonio paleontológico extraordinario. Estamos encantados de compartir los asombrosos descubrimientos que se han realizado en los últimos años, lo que arroja luz sobre los misterios de nuestro pasado prehistórico”.
—Dra. Susana Bargo, Investigadora Independiente, CIC
Una invitación a la exploración: Participa en esta enriquecedora experiencia
El evento "Nueva colección de vertebrados santacruceños (Mioceno temprano-medio) del Museo Regional Provincial M. J. Molina" está abierto a toda la comunidad, especialmente a estudiantes, docentes y personas apasionadas por la historia natural y la paleontología.
Únete a nosotros en la Sala Circular del Museo Regional Provincial Manuel Jesús Molina (ubicado en Ramón y Cajal 51, dentro del Centro Cultural Santa Cruz) para sumergirte en las maravillas de la Patagonia prehistórica a través de estas fascinantes ponencias.
Artículos relacionados